Es Tendencia |
Gobierno de España Maduro Prejubilación Audiencia Pública España Pensiones Venezuela ONU Genocidio PP Tensiones Comisión Europea Think tank Netanyahu Sns EEUU Espinosa de los monteros CCOO Estado de conmoción exterior Audiencia Nacional
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
demoData

Así evolucionan las encuestas para las elecciones generales del 23-J

El PP se mantiene al alza, si bien buena parte de los trabajos de campo de esta semana son previos al acuerdo de Gobierno entre populares y Vox para la Comunidad Valenciana. Sumar se asienta en el 12-13%

Hugo GarridoporHugo Garrido
20/06/2023 - 06:03 - Actualizado: 03/07/2023 - 22:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Partido Popular, con Alberto Núñez Feijóo como candidato, ganaría los próximos comicios al Congreso de los Diputados de celebrarse hoy la votación. Así lo muestran los datos del agregador de encuestas para las elecciones generales del 23 de julio de Demócrata, elaborado a partir de más de quinientos sondeos electorales publicados en diferentes medios desde finales de 2019.

Los populares todavía disfrutarían del estado de opinión favorable proporcionado por su victoria en las municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo, con una intención de voto del 32-33% (una subida de hasta dos puntos respecto a la semana pasada). El PP estaría en estos momentos en unos registros similares a los de las generales de 2016, cuando Mariano Rajoy cosechó 137 diputados en la repetición electoral de aquel año.

Un aspecto a no perder de vista es que buena parte de los trabajos de campo de los estudios demoscópicos conocidos esta semana se hicieron antes de que PP y Vox anunciaran el acuerdo para gobernar en coalición en la Comunidad Valenciana. Habrá que esperar todavía unos días para calibrar el impacto que pudiera tener sobre las expectativas electorales de cada formación.

Por su parte, el PSOE detendría su caída y se estabiliza en torno al 26% de intención de voto. Vox y Movimiento Sumar continúan la pugna por la tercera plaza. Transcurrida la primera semana completa tras el anuncio de que Podemos se integraría en la coalición encabezada por Yolanda Díaz, Sumar se asienta en el 13%, números todavía insuficientes para superar a los de Santiago Abascal (14%), siempre según el promedio semanal de este diario.

demoData

Tres subsistemas electorales y muchos votos perdidos: así se eligen los diputados del Congreso

porHugo Garrido
10/06/2023 - 08:01 - Actualizado: 23/07/2023 - 12:08

El análisis de los datos del promedio diario [ver metodología al final del artículo], más sensible a las variaciones entre encuestas que el semanal, pero más ágil a la hora de captar cambios de tendencia, revela cómo el PP comenzaría a estancarse sin llegar a superar el 34%. Los socialistas empezarían a recuperar voto poco a poco, mientras que Vox y Sumar permanecen fijos en sus cotas actuales.

Una derecha mucho más movilizada

Valoraciones de líderes al margen, buena parte del éxito que los sondeos le pronostican a Núñez Feijóo vendrían de la capacidad del gallego de quebrar la dinámica de bloques en la que se instaló la política nacional desde hace ya unos años. Tras varias convocatorias electorales sin apenas flujos de voto entre candidaturas de izquierda o centroizquierda y las de derecha o centroderecha, las transferencias de voto de varias de las últimas encuestas reflejan cómo se estaría fugando desde el PSOE hacia el PP. Así, 40dB (para Prisa) y Sigma Dos (en El Mundo) cuantifican en un 9% la cifra de electores de Pedro Sánchez que ahora se decantarían por Feijóo, mientras que el porcentaje es ínfimo en el sentido inverso.

Otra lectura interesante de los datos de transferencia de los sondeos de los últimos días es el grado de fidelidad de los votantes, una variable en la que el PSOE y Sumar tienen margen de mejora. Un 14% de los votantes socialistas de las últimas generales y un 13% de quienes apostaron por alguna de las siglas que ahora confluyen en Sumar no tendrían todavía claro su voto, proporciones que ascienden al 19% y superan el 25%, respectivamente, según el último barómetro del CIS conocido también la semana pasada. Apenas dos tercios de los apoyos del PSOE en 2019 repetirían voto en estos momentos, por un 80% de quienes eligieron la papeleta de Pablo Casado y que ahora se mantendrían fieles a las mismas siglas que entonces.

Con esos mimbres y el viento de cola del 28-M, la intención de voto a las opciones del bloque de derecha está en el 47-48%, mientras que caería por debajo del 41% en estos momentos en el caso de las candidaturas de izquierdas, cerca de tres puntos menos que hace una semana.

ASÍ SE HIZO ESTA INFORMACIÓN

El agregador de encuestas de Demócrata recopila los datos de 527 trabajos demoscópicos publicados desde 2019. El promedio de intención de voto para cada formación se estima a partir de un modelo que aplica a la información de cada encuesta tres factores de ponderación: tiempo, muestra y fiabilidad de la empresa encuestadora.

Para el cálculo de cada uno de los promedios a lo largo del tiempo se utiliza una media móvil que incluye la información de los sondeos  difundidos durante los 30 días anteriores. El peso de los estudios decae a medida que su trabajo de campo se aleja de la fecha de cálculo. Por otro lado, las encuestas también ganan o pierden peso en función del tamaño de la muestra. No se incluyen en ningún caso estudios con menos de 800 entrevistas, que no incluyan en su ficha técnica detalles como la fecha del trabajo de campo, el tamaño de la muestra o el método de entrevista, como tampoco se contemplan sondeos internos de formaciones políticas o difundidos en exclusiva por partidos.

Por último, se introduce un tercer factor de corrección elaborado a partir de la fiabilidad que en el pasado han demostrado cada una de las empresas. Aunque una de las ventajas de promediar diferentes estudios de opinión es que de esa manera se diluyen o reducen los sesgos o efectos de los diferentes modelos de estimación de voto, el modelo de promedios de este diario rebaja el peso de aquellas encuestadoras con menor grado de acierto en las últimas generales.

Para el caso del CIS, se han excluido las estimaciones de voto elaboradas por el organismo público dado su evidente sesgo. Sí se incluye desde junio una estimación de voto alternativa a la oficial hecha con los datos del estudio del centro de investigaciones, a partir del último modelo utilizado por el propio CIS antes de la designación de José Félix Tezanos como presidente. Así, en la última semana el promedio de encuestas de Demócrata incluye al CIS con las siguientes estimaciones: PP (31,7%), PSOE (25,2%), Vox (14,7%) y Sumar (12,6), frente al 31,2% del PSOE en la estimación oficial, PP (30,7%), Vox (10,6%) y Sumar (14,3%).

La agregación de intención de voto por bloques ideológicos se hace de la siguiente forma: a lo largo de la serie temporal, la izquierda incluye a PSOE, Unidas Podemos, Más País y, desde abril de 2023, a Podemos y Sumar. Por el lado de la derecha, se suman los datos de cada encuesta de PP, Vox, Cs y, cuando están disponibles, los de Navarra Suma/UPN.
Etiquetas: Congreso de los DiputadosElecciones 23-JMovimiento SumarPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Vox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:03
Internacional

México afirma no tener conflictos comerciales con China pese a investigación sobre aranceles

20:59
Economía

Alerta sobre el crecimiento de alquileres turísticos ilegales en España según informe de la Comisión Europea

20:48
Economía

ACS demanda a la ONU su exclusión de la lista negra por no operar en Israel

20:44
Internacional

La Autoridad Palestina exige a las 158 empresas vinculadas a asentamientos que cesen sus actividades

20:04
Internacional

MSF cesa sus operaciones en Gaza ante el incremento de ataques y la presencia cercana de tanques israelíes

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios

Más Demócrata

La presidenta de México, Claudia SheinbaumEuropa Press/Contacto/Presidencia
Internacional

México afirma no tener conflictos comerciales con China pese a investigación sobre aranceles

porAgencias
26/09/2025 - 21:03

Archivo - Eurocámara.Comisión Europea - Archivo
Economía

Alerta sobre el crecimiento de alquileres turísticos ilegales en España según informe de la Comisión Europea

porAgencias
26/09/2025 - 20:59

Archivo - Fachada de la sede de ACS, a 4 de abril de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

ACS demanda a la ONU su exclusión de la lista negra por no operar en Israel

porAgencias
26/09/2025 - 20:48

Archivo - Un edificio dañado en Yenín, en CisjordaniaNasser Ishtayeh/SOPA Images via / DPA - Archivo
Internacional

La Autoridad Palestina exige a las 158 empresas vinculadas a asentamientos que cesen sus actividades

porAgencias
26/09/2025 - 20:44

Actualidad

LUCÍA GUTIÉRREZ
demoData

Director del Gabinete del director del Gabinete, un cargo ocupado por diez personas en los últimos 20 años

06/08/2025 - 22:59 - Actualizado: 07/08/2025 - 15:02
Imagen de la bolsa de Madrid, con la cotización del Ibex 35, en la jornada posterior al anuncio del acuerdo comercial entre EEUU y la UE en materia arancelaria | MARTA FERNÁNDEZ (EUROPA PRESS)
demoData

Acuerdo comercial entre EEUU y la UE: qué sectores están más expuestos a los aranceles fijados por Trump

30/07/2025 - 05:00
Archivo - Uno de los emblemáticos leones que se encuentran delante de la fachada del Congreso de los Diputados en la Plaza de las Cortes de Madrid.Óscar J.Barroso - Europa Press - Archivo
demoData

Legislar a golpe de Real Decreto-ley, una práctica cada vez más complicada

25/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/07/2025 - 12:08
La bandera de España en la fachada del Senado tras el acto de Izado Solemne de la bandera de España, en la plaza de La Marina Española, a 6 de diciembre de 2023 | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ
Exclusiva Demócrata

El 44% de la subvención del Senado a los grupos acabó en los partidos el año pasado

07/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 14/07/2025 - 07:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist