La ‘startup’ andaluza Acciparte, creada por un equipo de jóvenes emprendedores de entre 25 y 26 años, ha iniciado operaciones con la visión de facilitar los trámites de accidentes y las gestiones con aseguradoras mediante el uso de códigos QR. Este proyecto, que se inscribe dentro del ámbito del ‘insurtech’, ha sido desarrollado tras varios meses de preparación.
Según un comunicado de la empresa, esta innovadora solución ha recibido el apoyo del fiscal de Seguridad Vial de Andalucía y ha atraído el interés de diversas flotas y aseguradoras tanto en Europa como en Latinoamérica. “Ya hemos tenido contactos con varias de las grandes aseguradoras de España”, reveló Diego Molina Rodríguez, cofundador de la firma.
La propuesta de Acciparte transforma un proceso tradicionalmente engorroso en una experiencia digital guiada y segura que se completa “en menos de diez minutos”.
“Dos coches se rozan en una rotonda. Nadie está herido, pero llega el estrés: buscar el parte azul en la guantera, encontrar un bolígrafo que escriba, hacer un croquis improvisado y llamar al seguro con la duda de si todo está bien cumplimentado. Durante décadas, este ritual se ha repetido igual”, describieron desde Acciparte para explicar la motivación detrás de su iniciativa y su potencial impacto.
“El parte amistoso, ese documento que parece sencillo, se convertía en un quebradero de cabeza para conductores y aseguradoras, generando errores, retrasos y malentendidos”, han continuado. Sin embargo, con su sistema, basta con escanear un código QR en el vehículo para acceder a un asistente web paso a paso.
Los datos del vehículo y del asegurado ya vienen prerellenados en el sistema; solo es necesario añadir fotos del daño, firmar y enviar. El informe completo llega de inmediato a la aseguradora con todas las imágenes y documentos requeridos y, si hay talleres o clínicas asociados, se activan de forma automática.
“Queríamos que cada siniestro empezara con buen pie. Que el parte dejara de ser un problema y se convirtiera en la solución”, destacó Molina.
Este método permite que las aseguradoras obtengan información completa y estructurada rápidamente, minimizando llamadas, errores y tiempos de tramitación. “Para el conductor, el proceso deja de ser un dolor de cabeza”, resumieron. “Un accidente siempre es un mal momento; si conseguimos hacerlo más claro y más justo para todos, habremos cumplido nuestro propósito”, concluyó José María Ruiz Novo, cofundador de Acciparte.