El conocido gigante del comercio electrónico estadounidense, Amazon, ha confirmado este martes que recortará unos 14.000 empleos de su personal corporativo, que incluye a aquellos empleados en roles administrativos y de oficina. Esta cifra es menor a la que se rumoreaba el lunes en diversos medios, donde se mencionaba que el recorte podría alcanzar hasta 30.000 empleados.
La plantilla total de Amazon se calcula en cerca de 1,5 millones de trabajadores, con aproximadamente 350.000 en funciones corporativas.
Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, ha explicado que el objetivo de la medida es mantener una estructura organizativa eficiente y ágil, minimizando la burocracia y redistribuyendo recursos para potenciar las inversiones en proyectos clave que respondan a las necesidades actuales y futuras de los clientes.
“Si bien esto incluirá la reducción en algunas áreas y la contratación en otras, implicará una reducción general de nuestra plantilla corporativa de aproximadamente 14.000 puestos”, señaló Galetti.
“Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos capas y mayor responsabilidad, para avanzar lo más rápido posible para nuestros clientes y nuestro negocio”, añadió la ejecutiva, destacando la importancia de la inteligencia artificial como una tecnología revolucionaria, comparable al impacto de Internet.
Amazon se ha comprometido a apoyar a los empleados afectados, ofreciéndoles un plazo de 90 días para encontrar una nueva posición dentro de la empresa y priorizando a los candidatos internos en un esfuerzo por reubicar al mayor número posible de trabajadores.
De cara al 2026, la empresa anticipa continuar con la contratación en áreas estratégicas, al tiempo que buscará nuevas oportunidades para reducir niveles jerárquicos y aumentar la eficiencia operativa.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















