El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha comunicado que contará con 80.000 dosis de vacuna contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC), un virus de rápida expansión que amenaza tanto al ganado bovino como a la economía agraria regional.
Ya se han entregado las primeras 30.000 vacunas al Departamento, y se espera la llegada del resto en breve. La campaña de vacunación, que inicia este lunes bajo la aprobación de la Comisión Europea, se llevará a cabo en las oficinas comarcales agroambientales (OCAs) de Tamarite de Litera, Graus y Castejón de Sos, donde se registran 84.888 bovinos, de los cuales 12.598 son de producción láctea.
El objetivo es establecer un control sanitario efectivo que actúe como barrera para proteger al resto del ganado en Aragón y en España. Además, el Departamento financiará completamente los insumos necesarios como monos, calzas, desinsectantes y jeringuillas, y mantendrá un seguimiento diario de la situación.
AGRADECIMIENTO
El Departamento ha expresado su gratitud hacia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y hacia el sector del vacuno de carne de las OCAs mencionadas por su rápida respuesta y dedicación, subrayando que la vacunación preventiva lleva consigo restricciones en el movimiento de los animales.
Esta iniciativa se suma a otras medidas de precaución ya dictadas y publicadas en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), como la suspensión temporal de eventos ganaderos y controles sanitarios obligatorios para animales y vehículos procedentes de áreas de riesgo.
La DNC, conocida también como “enfermedad de la piel nodular”, es un virus altamente contagioso que puede causar importantes pérdidas. Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, ha enfatizado que “la protección de la sanidad animal es una prioridad absoluta para este Gobierno. Con estas 80.000 vacunas, queremos adelantarnos al problema y garantizar la bioseguridad”. Lanza también ha resaltado la importancia de la cooperación entre administraciones y profesionales del sector para preservar la salud del ganado y la estabilidad económica de las áreas rurales.
La resolución, que inicialmente tendrá una vigencia de 30 días, podrá extenderse dependiendo de la situación epidemiológica y contempla controles exhaustivos en granjas, movimientos de ganado y limpieza de vehículos de transporte.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















