El ministro de Desregulación y Transformación del Estado argentino, Federico Sturzenegger, ha revelado que, tras la victoria del partido de Javier Milei en las recientes elecciones legislativas, Argentina y Estados Unidos están trabajando en el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales. Durante un evento organizado por Nueva Economía Fórum, Sturzenegger indicó que las negociaciones están en curso, aunque no proporcionó detalles debido a un “acuerdo de confidencialidad”.
El funcionario destacó la conexión entre ambos mandatarios y la transformación que vive Argentina, convirtiéndola en un socio estratégico en la región. Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., también mencionó la posibilidad de un acuerdo para explotar recursos energéticos argentinos importantes, como el uranio, y facilitar la entrada de firmas de telecomunicaciones, incluyendo a Starlink de Elon Musk, que ya opera en el país.
Sturzenegger también se refirió a los sectores claves para el crecimiento económico argentino, como el transporte ferroviario y la energía, con especial énfasis en el yacimiento de Vaca Muerta. Pronosticó un incremento significativo en las inversiones en ferrocarriles y destacó que Vaca Muerta podría ayudar a Argentina a exportar petróleo por un valor de 50.000 millones de dólares para 2030.
En cuanto a la atracción de empresas extranjeras, el ministro resaltó la contribución histórica de las empresas españolas y afirmó que Argentina sigue abierta a nuevas inversiones. Además, mostró un optimismo cauteloso respecto al acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea, aunque reconoció que queda mucho trabajo por hacer en el proceso de regulación.
















