Según un análisis de Janus Henderson, los inversores europeos han elevado notoriamente su participación en fondos de gestión activa en 2025, mostrando un crecimiento promedio del 7% en sus carteras a expensas de las tácticas pasivas, que habían ganado popularidad impulsadas por el atractivo de los fondos cotizados (ETF).
El informe, que evaluó las preferencias de inversión en 205 carteras europeas desde marzo hasta agosto, indica que los fondos de renta fija han sido los principales impulsores de esta tendencia, con un incremento del 8% en las asignaciones a gestión activa.
Este movimiento responde a la necesidad de manejar la volatilidad de los tipos de interés y sus proyecciones durante un periodo marcado por sucesos como el inicio de la guerra comercial y la imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense.
En agosto, los fondos de renta fija constituían el 31,9% del total de las carteras, lo que refleja la búsqueda de “flexibilidad y gestión del riesgo por parte de los inversores en un entorno de tipos cambiantes”.
Además, la propensión hacia la renta variable se mantuvo fuerte, representando el 52,7% de la cartera media, con las acciones de gran capitalización dominando con un 72%, frente al 20% de las de mediana capitalización, destacando la preferencia por “la escala, la liquidez y la estabilidad en condiciones de mercado inciertas”.
La exposición a acciones estadounidenses aumentó cinco puntos porcentuales, alcanzando el 50%, en lo que Janus Henderson ha descrito como una “huida hacia la resistencia percibida en medio de la volatilidad global”. La renta variable europea y británica representó el 35% del total asignado.
El estudio también observó un cambio sectorial hacia los valores industriales, que aumentaron del 10% al 15%, mientras que los sectores tecnológico y financiero disminuyeron al 24% y al 15%, respectivamente.
“Cada vez hay más indicios de que los inversores han mostrado una gran resistencia a la actual incertidumbre geopolítica y, en cambio, han mostrado un grado bastante alto de optimismo. Sin embargo, está claro que hemos visto un aumento significativo en el número de inversores que han vuelto a las estrategias activas”, ha señalado Matthew Bullock, director de Construcción y Estrategia de Carteras para EMEA y APAC en Janus Henderson.
“Creemos que estamos entrando en una época en la que habrá más ganadores y perdedores, lo que favorece esta tendencia”, ha añadido.