El déficit comercial de España con Estados Unidos alcanzó los 9.504 millones de euros en los primeros ocho meses de 2025, lo que representa un incremento del 37,7% respecto al mismo período del año anterior, cuando el saldo negativo fue de 6.902 millones de euros, de acuerdo con el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Entre enero y agosto, las exportaciones españolas a Estados Unidos sumaron 11.280 millones de euros, reflejando una disminución del 8,7% en comparación con el mismo lapso de 2024. Estas exportaciones constituyen el 4,4% del total de las ventas al exterior que España realizó en este período, que ascendieron a 255.920,8 millones de euros.
Por otro lado, las importaciones desde Estados Unidos durante los primeros ocho meses del año se situaron en 20.775,4 millones de euros, un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior y representando el 7,1% del total de las importaciones españolas, las cuales alcanzaron los 291.026,4 millones de euros hasta agosto.
LAS EXPORTACIONES A EEUU SE DESPLOMAN UN 30% EN AGOSTO
En el mes de agosto, en que se aplicaron los nuevos aranceles de Estados Unidos a la UE, el déficit comercial de España con Estados Unidos aumentó un 1,9% interanual, situándose en 1.269,3 millones de euros, frente a los 1.245 millones de euros de agosto de 2024.
Las exportaciones españolas hacia Estados Unidos en agosto alcanzaron los 969,7 millones de euros, un 30,5% menos que en agosto del año pasado. Mientras tanto, las importaciones desde Estados Unidos en este mes sumaron 2.239 millones de euros, un 15,2% menos que en agosto de 2024.
Los aranceles mínimos del 10% que Estados Unidos ha impuesto a las importaciones globales entraron en vigor el pasado 7 de agosto, según la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció el pasado 1 de agosto la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales, que incluyen un mínimo global del 10% y gravámenes a partir del 15% para aquellos países que tengan superávit comercial con el país norteamericano.
EL DÉFICIT COMERCIAL CON CHINA SUBE UN 13,7% HASTA AGOSTO
Según el informe, China, con quien España se ha propuesto reforzar sus relaciones comerciales tras la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump, fue de los países que más contribuyó, en positivo, a la tasa de variación interanual de las importaciones españolas en los ocho primeros meses del año, con medicamentos y componentes de automóvil.
En lo que se refiere a Estados Unidos, España le compró, sobre todo, medicamentos y gas en los ocho primeros meses del año.
ESPAÑA ELEVA SU DÉFICIT COMERCIAL UN 47,5% HASTA AGOSTO
Según los datos del Informe de Comercio Exterior de agosto, el déficit comercial alcanzó los 35.105,6 millones de euros entre enero y agosto, lo que supone un repunte del 47,5% respecto al mismo periodo del año anterior. La tasa de cobertura (cociente entre las exportaciones y las importaciones en porcentaje) se situó en el 87,9% hasta agosto, lo que representa 3,6 puntos menos que en el mismo periodo de 2024.














