El total de activos gestionados en los planes de pensiones del sistema individual, que representa la mayor parte del mercado, se incrementó un 0,17% durante los primeros seis meses de 2025, sumando 142 millones de euros. Esto elevó el volumen total gestionado a 85.550 millones de euros a finales de junio, de acuerdo con la información proporcionada por la consultora Vdos.
Según un comunicado de la entidad, el principal factor detrás de este crecimiento fue «el rendimiento positivo de las carteras por valor de 530 millones», aunque este efecto fue parcialmente neutralizado por «reembolsos netos de 388 millones».
En cuanto a los reembolsos netos por tipo de entidad, la banca fue la más afectada con salidas de 296 millones de euros en este periodo, seguida por las sociedades cooperativas de crédito y las aseguradoras con 36 y 34 millones respectivamente, y los grupos independientes con 26 millones. No obstante, los grupos internacionales lograron captaciones netas de 6 millones.
A pesar de los reembolsos, el incremento en el patrimonio debido al «rendimiento positivo de las carteras» ha permitido avances significativos en los bancos (20 millones), grupos independientes (70 millones), sociedades cooperativas de crédito (63 millones) y aseguradoras (15 millones). Sin embargo, los grupos internacionales experimentaron una reducción de 28 millones debido al rendimiento negativo de sus carteras.
En términos porcentuales, los grupos independientes han mostrado un crecimiento del 1,09% en el semestre, las sociedades cooperativas de crédito un 1,53%, las aseguradoras un 0,32%, y los bancos un 0,03%, mientras que los grupos internacionales han disminuido un 0,69%.
Los bancos continúan liderando el mercado con una cuota del 77,02%, que representa 65.893 millones, mientras que los grupos independientes y las aseguradoras ocupan un 7,72% y un 5,61% respectivamente. Las sociedades cooperativas de crédito y los grupos internacionales también mantienen participaciones significativas.
En el desglose por grupo financiero, Andbank y Banca Mediolanum lideran en captaciones netas con 18 millones cada uno, seguidos por Caser y otros bancos como Bankinter y Kutxabank con entradas significativas.
Caixabank se posiciona a la cabeza en patrimonio gestionado con 23.985 millones y una cuota del 28,04%, seguido por BBVA y Santander. En cuanto a tipos de activo, los planes de renta fija han dominado las captaciones netas, mientras que los de renta variable han enfrentado los mayores reembolsos.
Entre las gestoras, Cajamar Vida ha sobresalido con un rendimiento del 3,72%, con Santa Lucía Pensiones y RGA Rural Pensiones también mostrando buenos resultados. Cobas Pensiones ha destacado entre las gestoras independientes con una rentabilidad de un 7,94%, seguida por GVC Gaesco y Bestinver Pensiones.
En cuanto a las categorías de Vdos, la renta variable de España ha liderado en rentabilidad, con un impresionante 22,01%, mientras que otros sectores como ‘RV Europa’ y ‘RVI euro’ también han mostrado resultados positivos. Por el contrario, los planes de ‘RVI USA’ y ‘RVI Global’ han experimentado retrocesos.











