En el segundo trimestre de 2025, la oferta de alquiler de temporada experimentó un aumento del 26%, representando más del 15% del conjunto del sector inmobiliario de España, mientras que los alquileres permanentes crecieron un 3% en ese mismo lapso, según informa Idealista.
Barcelona se posicionó a la cabeza en este segmento, con casi la mitad de las propuestas (49%) bajo la modalidad de temporada, seguido por San Sebastián con un 39% y Girona con un 37%. El aumento más notorio por año se observó en Barcelona (+31%), junto a aumentos significativos en Bilbao (+29%), Madrid (+25%) y Málaga (+24%).
En localidades más pequeñas, el incremento más destacado ocurrió en Ourense, donde las opciones de temporada crecieron un 600%, y en Lugo y Jaén, donde se registraron aumentos del 150% y 140% respectivamente. Contrariamente, en Melilla y Ceuta, los alquileres temporales casi se extinguieron.
Respecto al alquiler permanente, los incrementos más elevados se dieron en Ceuta (+51%), Cuenca (+45%) y Soria (+31%). Sin embargo, en mercados más grandes como Madrid y Barcelona, los crecimientos fueron más contenidos, con un 4% y un 2% respectivamente.