Al finalizar el primer trimestre de 2025, la riqueza financiera neta de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares se elevó a 2,4 billones de euros, mostrando un crecimiento interanual del 8,1%, de acuerdo con los datos de las cuentas financieras difundidos por el Banco de España. Este incremento viene acompañado de una reducción de la deuda familiar hasta el 43,5% del PIB, el nivel más bajo desde el año 2000.
Los activos financieros netos, en términos de PIB, alcanzaron el 149,4%, aumentando 2,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. El total de activos financieros de los hogares llegó a 3,171 billones, un 6,6% más que el año pasado, con una revalorización de 109.400 millones y una adquisición neta de activos financieros de 87.200 millones desde finales del primer trimestre de 2024.
La mayor parte de la revalorización de activos se concentró en las participaciones en el capital, mientras que las participaciones en fondos de inversión y los depósitos destacaron en la adquisición neta de activos. Al cierre del periodo, los hogares mantenían el mayor porcentaje de sus activos en efectivo y depósitos (34,9%), seguidos por participaciones en el capital (31,4%), fondos de inversión (16,6%) y seguros y fondos de pensiones (12%).
BAJA LA DEUDA CONSOLIDADA DE FAMILIAS Y EMPRESAS EN RELACIÓN AL PIB
Según las últimas cuentas financieras de la economía española, la deuda consolidada de empresas y hogares se situó en 1,710 billones de euros al inicio de 2025, marcando un aumento del 1,3% respecto al mismo trimestre del año anterior. No obstante, la ratio de deuda respecto al PIB siguió moderándose, ubicándose en 106,1%, comparado con el 111,1% del año anterior.
La deuda de las sociedades no financieras alcanzó los 1,009 billones de euros, con una ratio del 62,6% del PIB, un mínimo no visto desde el tercer trimestre de 2001. La deuda de los hogares también creció, llegando a 701.000 millones, aunque su proporción respecto al PIB disminuyó al 43,5%, el valor más bajo desde el primer trimestre del 2000.