Este jueves, Bankinter se posicionó a la cabeza de las alzas del Ibex 35 en el inicio de la jornada bursátil, registrando un incremento de casi el 6% tras la publicación de sus resultados financieros del primer semestre del año. Durante este periodo, la entidad bancaria alcanzó un beneficio neto de 541,7 millones de euros, lo que representa un 14,4% más que en el mismo lapso de 2024, impulsado por su dinámica actividad comercial.
A las 9.01 horas, las acciones de Bankinter habían subido un 5,74%, cotizando a 12,26 euros por acción. Sin embargo, este aumento se moderó poco después al 4,7%, con un precio de 12,14 euros por título.
Declaraciones y rendimiento financiero
«El Grupo Bankinter mantiene al cierre del primer semestre de 2025 la buena evolución del negocio con clientes de los últimos trimestres, con crecimientos en todos los epígrafes del balance. Esto se traduce en mayores cuotas de mercado en las diferentes geografías en las que el banco opera y en un incremento de los ingresos que sitúa las ratios de rentabilidad en niveles récord, fortalecidas por la eficiencia y la calidad de activos», comunicó la entidad dirigida por Gloria Ortiz a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura del mercado.
El banco destacó que la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) alcanzó un 18,4%, a pesar de que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se redujo al 19,5% en comparación con el 19,94% del primer trimestre. No obstante, continúa siendo superior al 18,8% registrado a finales del primer semestre de 2024.
El margen de intereses experimentó una disminución del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 1.101 millones de euros, debido a la presión de los tipos de interés. A pesar de esto, el banco resaltó que el segundo trimestre mostró una mejora respecto a los trimestres anteriores, principalmente por la reducción en el coste de los depósitos.
El margen bruto alcanzó los 1.494 millones de euros, un aumento del 6% en comparación con junio de 2024, gracias a las comisiones netas que ascendieron a 380 millones de euros, un 11,2% más. Más de la mitad de estas comisiones provinieron de los negocios de brokerage y gestión de activos, unos 249 millones de euros, mostrando un crecimiento del 13%.
El margen de explotación se situó en 958 millones de euros, un 3% más que el año anterior, absorbiendo unos costes operativos de 536 millones de euros, los cuales fueron un 11% superiores a los del mismo semestre de 2024. Bankinter explicó que esto se debe a una redistribución de los costes para evitar su concentración hacia el final del año.
Finalmente, la solvencia del grupo se mantuvo robusta, con una ratio de capital CET1 del 12,57%, superando el mínimo regulatorio del 7,94%, y una liquidez estable con una ratio de depósitos sobre créditos del 103%.















