El Banco de México, conocido como Banxico, ha decidido proseguir con su estrategia de reducción de los tipos de interés, aplicando un nuevo recorte de 25 puntos básicos, lo que sitúa la tasa en el 7,25%. Así lo ha comunicado la entidad a través de un anuncio oficial.
La determinación de la autoridad monetaria se ha basado en varios factores críticos, como son “el comportamiento del tipo de cambio”, la “debilidad que ha mostrado la actividad económica” y los “posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, haciendo referencia a las medidas tarifarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En relación con estos cambios, el Banxico ha expresado que “los cambios de política económica por parte de la administración estadounidense siguen añadiendo incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance”.
De acuerdo con las proyecciones del Banxico, se espera que la inflación general se alinee con el objetivo durante el tercer trimestre del 2026, aunque existen riesgos significativos como la depreciación del peso mexicano, la persistencia de la inflación subyacente, las disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, presiones de costes y problemas climáticos.
A corto plazo, los miembros de la Junta de Gobierno evaluarán la posibilidad de continuar con los ajustes a la baja en la tasa de referencia, considerando los efectos de todos los factores que influyen en la inflación, que en septiembre se registró en el 3,76%.
















