Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha enfatizado su deber de proteger a los consumidores ante aerolíneas como Ryanair, conocidas por su interés en aumentar sus ganancias. Durante una visita en Zamora, donde presentó la nueva campaña de viajes del Imserso, Bustinduy respondió a las preguntas de la prensa sobre las recientes tensiones entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la aerolínea, que anunció la suspensión de operaciones en algunos aeropuertos debido al incremento de las tasas.
El ministro destacó que aunque la gestión del conflicto con las aerolíneas recae en el Ministerio de Transportes, es crucial recordar que las tasas aeroportuarias financian la infraestructura y garantizan la seguridad y el desarrollo sostenible del sistema. Refiriéndose a la situación específica de Ryanair y su reducción de operaciones en el aeropuerto de Valladolid, Bustinduy recalcó que no se trata de una disminución general de plazas, sino de un cambio de estrategia aeropuertuaria por parte de la aerolínea.
«Es normal que las grandes empresas prioricen su modelo de negocio, pero mi obligación es defender a los consumidores», reiteró Bustinduy. «Estas compañías son muy poderosas y tienen capacidad de influencia, pero vamos a defender los derechos de los consumidores e iremos donde haga falta. No me voy a mover ni un centímetro», concluyó firmemente.