El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha manifestado su expectativa de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se aproxime gradualmente al objetivo del 2% establecido por el Banco Central Europeo (BCE), incluso después de que en septiembre se observara un aumento de dos décimas, alcanzando el 2,9%.
“Lo que tenemos es un proceso de moderación progresiva. Lo que queremos es que se siga acercando y esperamos que los meses siguientes lo que tengamos un progresivo acercamiento al 2%, que es el objetivo del Banco Central Europeo”, explicó Carlos Cuerpo durante una entrevista en el programa ‘Las Mañanas’, de RNE, según recoge Europa Press.
Según los datos preliminares proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC incrementó su tasa interanual en septiembre en dos décimas, situándose en el 2,9%, el registro más elevado desde febrero pasado, debido principalmente a que la disminución en los precios de carburantes y electricidad fue menor que en el mismo mes de 2024.
Además, el INE ha presentado una estimación de la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, mostrando una reducción de una décima en septiembre, hasta el 2,3%.
A pesar de este aumento en el índice general, Cuerpo sostiene que se mantiene una tendencia de moderación en el avance de los precios, con el fin de alcanzar la meta del BCE de cerca del 2%.
“Entendiendo que los datos de inflación varían y pueden evolucionar ligeramente a la alza o ligeramente a la baja mes a mes, pero lo importante es que la economía siga yendo bien y los salarios de los ciudadanos sigan evolucionando por encima de los precios de la inflación”, enfatizó.












Comentarios 1
Señor Cuerpo, usted que forma parte de un Gobierno que tiene a su cargo varios millones de empleados públicos debería de saber que a sus empleados no les suben anualmente ni por asomo ni un 25% de lo que sube el IPC nominal que ustedes publican (ya sabiendo de antemano que el real es muy superior por el fraude que han hecho en la composición de los productos que se valoran para su cálculo). Lo primero que debe de hacer es decir la verdad a la opinión pública y después, si quiere, haga política.