Cerealto ha comprado una participación mayoritaria en Fresca Foods, una destacada empresa de Estados Unidos que se especializa en la producción de snacks naturales y orgánicos para otras marcas. Esta adquisición es un movimiento ‘decisivo’ para su expansión en el mercado norteamericano, aunque no se ha precisado el monto de la operación.
Según el comunicado emitido por Cerealto, esta compra potencia las capacidades de ambas compañías en segmentos de rápido crecimiento dentro del mercado global de snacks, consolidando su posición en Estados Unidos.
Esta estratégica adquisición no solo marca una fuerte presencia industrial en el mayor mercado de snacks del mundo, sino que también proyecta que Norteamérica genere cerca del 20% de los ingresos futuros del grupo. Adicionalmente, proporciona un acceso directo al mercado estadounidense de snacks naturales y orgánicos, que se estima vale 31.900 millones de dólares (27.670,3 millones de euros) y se espera que crezca un 6,2% anualmente hasta 2033.
La integración facilitará una extensa base de clientes en Estados Unidos, mejorando la distribución y la penetración de mercado. Además, la fusión de portafolios de productos complementarios fortalecerá a ambas empresas a nivel transatlántico. También, se prevé un aumento en las capacidades de producción e innovación, beneficiando a una amplia base de clientes compartida.
El equipo directivo de Fresca Foods en Colorado mantendrá una participación significativa en la empresa y seguirá gestionando las operaciones diarias en Estados Unidos. Esta alianza permitirá a Fresca Foods unir su reconocida innovación y su capacidad demostrada de impulsar el crecimiento de marcas estadounidenses con la experiencia global de Cerealto en la fabricación para terceros y marcas de distribuidor.
Con este nuevo impulso y capacidades mejoradas, ambas compañías están listas para acelerar la innovación y capitalizar las oportunidades de crecimiento tanto en Estados Unidos como en Europa. Boso Fonts, CEO de Cerealto, y Todd Dutkin, presidente de Fresca Foods, han expresado su entusiasmo por el potencial de crecimiento y las nuevas posibilidades que esta colaboración ofrece.
















