La Comisión Europea ha emitido una advertencia al Gobierno de Italia este lunes, señalando que las restricciones impuestas en la adquisición de Banco BPM por UniCredit podrían ir en contra de las normativas de la Unión Europea sobre fusiones.
En una comunicación dirigida a las autoridades italianas, Bruselas presentó su evaluación inicial, indicando que el decreto del Primer Ministro italiano, fechado el 18 de abril, que establece ciertas obligaciones para la nueva entidad resultante de la fusión de Banco BPM y UniCredit, podría infringir el artículo 21 del reglamento de concentraciones de la UE y otras normas comunitarias.
Aunque la Comisión había aprobado previamente esta fusión bancaria el 19 de junio, con ciertas condiciones, la reciente carta del lunes recalca las obligaciones impuestas a UniCredit tras concluir la compra de BPM, basadas en la normativa nacional que otorga a las autoridades italianas la autoridad para revisar inversiones en sectores estratégicos, incluyendo el bancario, bajo lo que se conoce como ‘poder de oro’.
El Gobierno italiano tiene ahora la oportunidad de revisar esta evaluación y aportar nueva información tras un primer análisis, en el que la Comisión concluyó que la justificación de las condiciones
Esta evaluación preliminar también sugiere que el decreto podría ser incompatible con otras leyes de la UE, incluidas aquellas relacionadas con la libre circulación de capitales y la supervisión prudencial del Banco Central Europeo (BCE).
Además, Bruselas recordó que un tribunal italiano ya había anulado parcialmente el decreto el 12 de julio de 2025. Dependiendo de la respuesta de Italia a la evaluación inicial y al fallo del tribunal, la Comisión considerará los pasos a seguir.
















