El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha lanzado críticas hacia CEOE y Cepyme por abandonar la mesa de negociación destinada a reformar las políticas de despido en España, acusándolos de “dar un golpe” al diálogo social. Durante una rueda de prensa sobre los datos de desempleo y afiliación de octubre, Pérez Rey ha destacado la importancia de la presencia de estas organizaciones en el diálogo social, describiéndolas como interlocutores fundamentales.
Ha explicado que la iniciativa para modificar la normativa de despido no surge de un interés arbitrario del Ministerio, sino como respuesta a las exigencias del Consejo de Europa para que el despido en España sea “restaurativo y disuasorio”, en cumplimiento de obligaciones internacionales. Pérez Rey ha expresado su sorpresa y preocupación por la decisión de la patronal de no participar en discusiones que considera cruciales para el país.
“Si un agente esencial para el diálogo social en España se ve mejor fuera que dentro de la mesa, yo creo que hay que hacer una reflexión de cordura y de que vuelvan a ejercer como interlocutores sociales”, ha manifestado el secretario de Estado.
ESPERA UN ACUERDO PARA LA AMPLIACIÓN DEL PERMISO POR FALLECIMIENTO
Pérez Rey también ha comentado sobre la próxima mesa de diálogo que tratará la ampliación de los permisos por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso de hasta 15 días para cuidados paliativos. Ha expresado su esperanza de alcanzar un consenso que permita la aprobación de estas medidas, destacando la necesidad de estas reformas para apoyar a los trabajadores en momentos de duelo.
Además, ha mencionado las discusiones en curso sobre la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, señalando que se aproxima a su conclusión y que espera un acuerdo pronto para actualizar una legislación que lleva tres décadas vigente.
















