Este miércoles, el Pleno del Congreso ha dado luz verde al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, contando con la abstención decisiva de Podemos tras negociar un acuerdo sobre la expansión del aeropuerto de El Prat en el último minuto.
La legislación ha sido respaldada por 174 votos de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria, además del exministro socialista José Luis Ábalos del Grupo Mixto y Águeda Micó, diputada de Compromís también del Grupo Mixto.
La oposición, formada por PP, Vox y UPN, habría sumado 171 escaños en circunstancias normales, pero la ausencia de Guillermo Mariscal, diputado del PP y tercer secretario de la Mesa del Congreso, debido a su luna de miel en México, redujo su número a 170.
La posición inicial de Podemos era de rechazo al proyecto a menos que se detuvieran las ampliaciones del Puerto de Valencia y el aeropuerto de El Prat. “Para que Podemos hoy no tumbe una ley insuficiente les exigimos aquí y ahora un compromiso claro, y claro es por escrito, de que no habrá ampliación del aeropuerto de El Prat”, afirmó Javier Sánchez Serna, portavoz de Podemos en el Congreso.
Posteriormente, el Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, anunció que el proyecto se someterá a un proceso “especialmente intenso” de información pública y consultas para garantizar la participación y transparencia. Según fuentes de Podemos, se ha acordado posponer cualquier ampliación hasta al menos 2031 y no se incluirá en el DORA III. Además, cualquier proyecto para El Prat deberá alinearse con los objetivos de la Directiva europea Fit for 55, que establece una reducción de emisiones del 55% para 2030 y la neutralidad climática para 2050.