El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación continúa con la fase de consulta pública hasta el próximo lunes, 1 de diciembre, con el objetivo de diseñar un conjunto de medidas que potencien la gastronomía española a nivel mundial.
Según se ha comunicado desde el ministerio este martes, este proceso, que se inició el pasado 26 de septiembre en el sitio web del ministerio, busca recoger propuestas y opiniones de todos los actores interesados en la creación de este plan, que forma parte de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA).
El plan no solo pretende aumentar la presencia internacional de nuestra gastronomía, sino también fortalecer su rol como ‘motor cultural, económico y social de España’.
APOYO A GRANDES REFERENTES INTERNACIONALES Y A PEQUEÑOS PRODUCTORES
Desde el departamento que dirige Luis Planas, se ha enfatizado que el proyecto, desarrollado en colaboración con el sector de la restauración y la gastronomía, busca respaldar tanto a figuras de renombre internacional como a pequeños productores, investigadores y educadores de un sector ‘más diverso, innovador y sostenible’.
‘Este plan busca sumar esfuerzos, ordenar lo que ya se hace y proyectar una visión de futuro de la cocina española ambiciosa, inclusiva y transformadora, en línea con los grandes desafíos de nuestro tiempo’, ha indicado. Además, este proyecto forma parte de las actividades para desarrollar la ENA, que reconoce el papel ‘esencial de la gastronomía dentro del sistema alimentario español’.
El ministerio ha resaltado que la gastronomía no solo es un símbolo de calidad, tradición e innovación, sino también un elemento clave para el turismo que atrae a millones de visitantes cada año, fortaleciendo la economía y la proyección internacional de nuestra cultura.
Finalmente, el ministerio ha señalado que la ENA incluye estrategias destinadas a conservar y potenciar la identidad gastronómica de España, proteger su herencia culinaria y cultural, y reforzar el sentido de pertenencia y orgullo hacia nuestra gastronomía nacional.
Entre estas estrategias se encuentra la revitalización de recetarios tradicionales e históricos, así como la valoración del papel de la gastronomía española en la creatividad y la vanguardia internacional.









