En el tercer trimestre de 2025, la economía mexicana registró una reducción del 0,3% influenciada principalmente por el declive en las actividades secundarias, que sufrieron un descenso del 1,5% en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral ofrecida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En contraste, las actividades secundarias mostraron ser las más afectadas en comparación con el incremento del 3,2% en el sector primario y del 0,1% en el sector de servicios.
En un análisis interanual, se observó que las actividades secundarias decrecieron un 2,9%, mientras que el sector primario aumentó un 3% y el sector servicios subió un 0,9%.
Este retroceso en la economía también ha impactado el mercado laboral. La tasa de desempleo en México se mantuvo en el 3% en septiembre, mostrando una estabilidad mínima frente al 2,9% registrado el mismo mes del año previo.














