En agosto, el incremento en las ventas totales de las grandes empresas se situó en un 2,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informa la Agencia Tributaria. Sin embargo, sus exportaciones experimentaron un descenso del 0,6%, siendo este el primer resultado negativo tras diez meses de datos positivos.
Este mes muestra una disminución en el ritmo de crecimiento comparado con el 4% registrado en julio, lo que resulta en un crecimiento trimestral que es aproximadamente un punto inferior al de los primeros seis meses del año.
La disminución en las exportaciones en agosto fue de 3,6 puntos menos que el mes anterior, aunque el acumulado bimestral aún refleja un aumento del 1,2%. La variación fue similar tanto para las ventas hacia la Unión Europea como hacia terceros países, con bajadas del 0,6% y 0,5% respectivamente.
Por otro lado, las importaciones también mostraron una notable reducción del 4,5% en agosto, contrastando con el crecimiento del 1% observado en julio.
En términos de empleo, el aumento del número de trabajadores que perciben salarios fue del 3,2%, aunque es menor en cuatro décimas respecto a julio. Aunque agosto muestra un ligero incremento del 2,7% en el rendimiento bruto medio, este dato sigue la tendencia de moderación observada en los incrementos salariales desde mediados del año anterior.