Este martes, el Ibex 35 ha empezado la jornada bursátil con una caída del 1,3%, situándose por debajo de la barrera de los 16.000 puntos, exactamente en 15.965,8, a pesar de un ambiente de reducida tensión geopolítica tras la aprobación de un nuevo plan de paz para Gaza por parte del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha dado luz verde a la Resolución 2803 con 13 votos a favor y dos abstenciones, correspondientes a Rusia y China. Esta resolución, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluye el despliegue de una fuerza internacional de paz en la región.
En términos económicos nacionales, el Gobierno español anticipa un incremento en la proyección de crecimiento del PIB para 2025, que se estima ahora en el 2,9%, según será discutido en el Consejo de Ministros de hoy. Este mismo encuentro también fijará los límites del gasto no financiero y las metas de estabilidad para los Presupuestos Generales del Estado de 2026.
En cuanto a eventos financieros relevantes, se espera con interés los resultados de Nvidia este miércoles, que podrían tener un impacto significativo dado el contexto de incertidumbre en el sector tecnológico. También se publicará este jueves el informe de empleo de septiembre en Estados Unidos, previamente pospuesto debido al cierre gubernamental.
En los primeros minutos tras la apertura, Solaria y Redeia registraron las mayores subidas del Ibex 35, con incrementos del 1,06% y del 0,2% respectivamente. Por otro lado, Indra, Amadeus y Acciona Energía experimentaron las mayores caídas, con descensos del 3,67%, 2,89% y 2,4% respectivamente.
Las principales bolsas europeas también abrieron con descensos, y los precios del crudo Brent y West Texas Intermediate mostraron reducciones en sus valores. La cotización del euro frente al dólar se estableció en 1,1604, mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años descendía al 3,210%.










