El año 2024 marcó una reducción del 29,05% en las querellas presentadas ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (OAUT), en comparación con 2023. Este descenso se observa en el informe anual de la entidad, donde Digi se distingue por su bajo índice de reclamaciones en distintos segmentos del mercado.
«Se aprecia una clara y sostenida tendencia descendente tanto en el número de consultas (24.784 consultas, un 10,84% menos respecto a 2023) como de reclamaciones presentadas por los usuarios de telecomunicaciones ante la OAUT (9.638 reclamaciones, un 29,05% menos respecto a 2023), lo cual se considera que se debe a una mejora cualitativa de la información suministrada a los usuarios de telecomunicaciones tanto por los operadores y prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas como por la OAUT», destaca el documento.
En el ámbito de las comunicaciones convergentes, Digi sobresale con la menor tasa de reclamaciones, registrando 0,26 por cada 10.000 clientes, seguido por otros proveedores como Avatel y Movistar. Vodafone España, por su parte, ha logrado disminuir significativamente sus quejas, reduciendo su tasa a menos de la mitad respecto al año anterior, gracias a las políticas implementadas por su nueva dirección.
En el segmento de comunicaciones móviles, Aire Networks se posiciona como el grupo con menos reclamaciones, seguido de cerca por Avatel y Digi. En contraste, Movistar encabeza la lista de más reclamaciones en esta categoría. Similar es el caso en el segmento de comunicaciones fijas, donde Avatel y Digi presentan las menores tasas, mientras que MasOrange y sus marcas asociadas acumulan el mayor número de quejas.
«En definitiva, se puede apreciar una clara y mantenida tendencia en la mejora de la atención a los usuarios y usuarias de telecomunicaciones en España en 2024, que ya se viene produciendo desde los años anteriores», concluye el informe de la OAUT, subrayando el progreso continuo en el servicio al cliente en este sector.
















