Los principales portales inmobiliarios han resaltado la robustez y el vigor de la demanda de viviendas, aun en un escenario de incrementos notables en los precios, especialmente cuando la oferta continúa limitada.
Tras difundirse los datos de compraventa de viviendas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Beñat del Coso, vocero de idealista, comentó que el número de transacciones en el mercado mantiene un crecimiento constante, superando ya las 700.000 viviendas vendidas en el último año. «De hecho, solo en la primera mitad de 2025 se vendieron más viviendas que en todo el año 2015, lo que pone de manifiesto la fortaleza de la demanda y pone en contexto las fortísimas subidas de precio que experimenta el mercado, sobre todo en un entorno en el que la oferta sigue siendo escasa», explicó.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, observó que la compraventa refleja un gran entusiasmo por adquirir propiedades en España. «Estamos en un momento de optimismo y confianza del comprador en el mercado, impulsado por la desescalada de los tipos de interés», indicó.
Matos también mencionó que la combinación de una mayor tasa de ahorro de los hogares y condiciones hipotecarias favorables han contribuido a un primer semestre del año 2025 muy activo.
Por su parte, Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, reafirmó que las estadísticas muestran un panorama español vibrante. «La demanda continúa activa aprovechando unas condiciones hipotecarias que siguen siendo muy atractivas», señaló.
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) ha confirmado que el reciente aumento en junio «no hace más que confirmar que el 2025 será un año histórico para el sector inmobiliario, que será recordado por una gran actividad tras un periodo de mayor cautela para la compra de viviendas durante los años anteriores debido al incremento sostenido que se produjo de los tipos de interés».
Finalmente, desde la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) se ha solicitado a las administraciones públicas que prioricen la implementación de medidas que generen oferta a corto plazo con el 100% de los ingresos fiscales obtenidos de las operaciones de compraventa de vivienda.