El déficit consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social, contando también las ayudas financieras, se situó en el 1,64% del PIB al cierre de agosto, mostrando una reducción desde el 2,14% registrado en el mismo mes del año anterior, con un total de 27.478 millones de euros, lo que representa una disminución del 19,5%.
Debido a las severas inundaciones ocasionadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, se ha reportado un gasto extraordinario en las cuentas públicas de aproximadamente 3.598 millones, que equivalen al 0,21% del PIB, incluyendo transferencias específicas a las Corporaciones locales de 1.918 millones.
Descontando el gasto asociado a la DANA, el déficit de las Administraciones públicas, excluyendo la local, a finales de agosto de 2025, alcanzaría los 23.880 millones, un 30% menos que en el mismo período de 2024.
EL DÉFICIT DEL ESTADO CAE UN 10,1% A 32.024 MILLONES EN SEPTIEMBRE
En cuanto a los datos hasta septiembre, el déficit del Estado se redujo a 32.024 millones, un 10,1% menos que en 2024. En términos del PIB, este déficit representa el 1,91%, lo que supone una mejora de 0,32 puntos porcentuales respecto al año anterior, que fue de 2,23%.
Durante este período, se contabilizó igualmente un gasto extraordinario de 2.566 millones debido a la DANA, con 1.905 millones destinados a transferencias finalistas a la Administración Local, equivalentes al 0,15% del PIB.
Al excluir los intereses del total del déficit o superávit, se obtiene el saldo primario. A finales de septiembre de 2025, este saldo primario reflejó un déficit de 5.769 millones, lo que supone una reducción del 50,3% en comparación con el mismo período de 2024, cuando alcanzó los 11.615 millones. Estas cifras representan el 0,34% y el 0,73% del PIB, respectivamente.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















