easyJet ha expresado su satisfacción por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de suspender cautelarmente las sanciones impuestas a Ryanair, Norwegian y Vueling, señalando que esta medida «protege la libre competencia y la libertad de elección del consumidor en España».
A finales de 2024, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 anunció multas a cinco compañías aéreas por supuestas prácticas abusivas, siendo Ryanair la más afectada con una sanción de 107 millones de euros, mientras que easyJet recibió una multa de 29 millones de euros.
En un comunicado, Javier Gándara, director general de la aerolínea británica ‘low cost’ para el Sur de Europa, defendió que la posibilidad de volar llevando solo un pequeño equipaje de mano al precio más bajo es «un pilar clave» de su modelo y «está respaldado por la normativa europea». Además, mencionó que desde que implementaron su política actual, han logrado optimizar el proceso de embarque y disminuir los retrasos.
«Antes de su implementación, el exceso de equipaje de mano era la tercera causa de demora en nuestros vuelos en 2019, con cerca de 7,5 millones de bultos que tuvieron que ser bajados a la bodega desde la puerta de embarque o a bordo. En 2023, los retrasos debidos a esta causa se redujeron en un 94%», explicó Gándara.
Además, Gándara advirtió que la propuesta de imponer de manera obligatoria el equipaje de mano grande gratuito en España podría desequilibrar la competencia en el sector y aumentar los precios de los boletos para millones de pasajeros. Por esta razón, la compañía ha pedido a Consumo «reconsiderar esta sanción y alinearse con el resto de Europa», respetando las normas de la UE que «han hecho posible el modelo de viaje aéreo de bajo coste del que hoy disfrutan millones de personas».