EDP ha anunciado su intención de invertir unos 12.000 millones de euros durante el periodo 2026-2028 para fomentar la transición hacia un modelo energético más sostenible, enfocándose en el desarrollo de las energías renovables y la expansión de las redes eléctricas, según se desprende de la actualización de su estrategia corporativa.
La compañía, liderada por Miguel Stilwell d’Andrade, ha diseñado esta estrategia en un escenario que prevé un aumento en la demanda eléctrica, impulsada por una mayor electrificación del consumo y un incremento en la capacidad de los centros de datos, donde las energías renovables y las redes eléctricas jugarán un papel crucial.
Según el plan, EDP Renewables (EDPR), la filial ‘verde’ del grupo, dirigirá 7.500 millones de euros hacia proyectos de energía eólica, solar y sistemas de almacenamiento en baterías (BESS), destinando aproximadamente el 60% de esta inversión a Estados Unidos.
Además, el plan incluye una inversión de 3.600 millones de euros en redes eléctricas, con dos tercios de esta cantidad destinados a la Península Ibérica (Portugal y España), lo que reforzará su cartera de generación de electricidad flexible y su base de clientes en la región.
EDP proyecta alcanzar un beneficio neto de 1.300 millones de euros en 2028, lo que representa un aumento del 8% con respecto a los 1.200 millones de euros esperados para 2025. Este crecimiento estará impulsado principalmente por la expansión en sus negocios regulados y una menor dependencia de las ganancias procedentes de la venta de activos.
En términos de Ebitda, la empresa espera alcanzar los 4.900 millones de euros este año, elevándose a 5.200 millones de euros al final del periodo del plan. Además, EDP planea incrementar su dividendo mínimo a 0,21 euros por acción en 2028, lo cual supone un aumento del 5% respecto a 2025, manteniendo un ‘pay out’ del 60-70% durante el trienio 2026-2028.
La deuda neta de EDP se situará en unos 16.000 millones de euros en 2025 y 2026, reduciéndose en 1.000 millones de euros hasta los 15.000 millones de euros en 2028. Esta reducción fortalecerá su balance, apoyado por una inversión disciplinada y una sólida generación de flujo de efectivo, lo que sustenta una robusta calificación crediticia ‘BBB’ y una mejora del ratio FFO/Deuda Neta de aproximadamente el 19% en 2025 a cerca del 22% en 2028.
Finalmente, la nueva estrategia de EDP también prevé una rotación de activos por un valor de 5.000 millones de euros, con ganancias promedio de 200 millones de euros anuales, y 1.000 millones de euros en ventas adicionales, lo que permitirá liberar capital para futuras inversiones.















