Es Tendencia |
Apagón Elecciones Extremadura Sumar Redeia Carlos Mazón Extremadura 40dB Senado Elecciones autonómicas Laboral Ley de Movilidad Sostenible Red eléctrica Beatriz Corredor. Carlos manzo Deuda Partido Popular (PP) PSOE Trabajo Empresas Alcalde
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Engel & Völkers observa una posible estabilización en el mercado de alquileres ante la resistencia a precios altos

Engel & Völkers detecta signos de estabilización en el mercado de alquileres debido a la resistencia a precios altos.

AgenciasporAgencias
04/11/2025 - 13:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Engel & Völkers detecta una estabilización en el mercado del alquiler por la menor disposición de los inquilinos a asumir precios.ENGEL & VÖLKERS

Engel & Völkers detecta una estabilización en el mercado del alquiler por la menor disposición de los inquilinos a asumir precios.ENGEL & VÖLKERS

Engel & Völkers ha notado indicios de una «posible estabilización» en el mercado de alquileres después de un largo periodo de incrementos continuos. Esta tendencia surge al percatarse de la reluctancia de los potenciales arrendatarios a aceptar los precios elevados, como se ha comunicado recientemente.

«Aunque los precios iniciales continúan en aumento, observamos una resistencia creciente por parte de los arrendatarios a aceptar las tarifas más altas, lo que prolonga los tiempos de negociación y resulta en ajustes descendentes en los precios finales», explicó Juan Uribe, ‘team leader’ de Alquiler en Engel & Völkers Madrid.

La agencia inmobiliaria señala que este fenómeno es más notable en propiedades que exceden ciertos límites de precio, evidenciando una resistencia creciente por parte de los demandantes.

«A pesar de que los precios continúan mostrando tendencias alcistas, en la práctica se observa un incremento en el número de contraofertas, una disminución en el volumen de propuestas y una negociación más activa de los inquilinos», destacó la compañía.

DESTACAN LOS PISOS DE DOS DORMITORIOS CON DOS BAÑOS

Engel & Völkers también ha resaltado que no existe una única zona de alta rotación, sino que la combinación de ubicación y precio es determinante. Propiedades con un alquiler mensual de hasta 3.000 euros en áreas ‘prime’ como Recoletos, Castellana o Almagro «se alquilan con rapidez», atraídas por clientes locales y expatriados con alto poder adquisitivo.

Uribe también enfatizó la rapidez con la que se alquilan las viviendas bien situadas dentro de la M-30 y con precios inferiores a 1.500 euros, especialmente si cuentan con dos dormitorios y están en buen estado, llegando a cerrarse en menos de 24 horas.

En cuanto a las características más demandadas, predominan los pisos de dos dormitorios con dos baños o baño más aseo y una distribución eficiente, lo que es más apreciado por los inquilinos que los metros cuadrados en sí.

Asimismo, la demanda de pisos amueblados sigue en aumento, mientras que la importancia de una plaza de garaje ha disminuido para «muchos» clientes de la firma.

PRINCIPALES ARRENDATARIOS EXTRANJEROS: ESTADOUNIDENSES

Los distritos más cotizados, como Salamanca, Chamberí, Retiro y Justicia, mantienen una alta demanda, aunque los precios elevados impulsan un desplazamiento hacia zonas adyacentes. Barrios como Cuatro Caminos y Castillejos en Tetuán, Prosperidad en Chamartín, Imperial en Arganzuela o Embajadores en el distrito Centro «están ganando protagonismo como alternativas atractivas», según Engel & Völkers.

La firma también ha destacado que el perfil de los arrendatarios en Madrid se ha diversificado, sumando a estudiantes y jóvenes profesionales el crecimiento de nómadas digitales y familias extranjeras que se instalan en Madrid con fondos propios, «muchas veces por motivaciones empresariales o personales».

«Desde 2023 hemos visto cómo los clientes estadounidenses se consolidan como la segunda nacionalidad más activa tras los españoles», indicó Uribe. En lo que va de 2025, estos arrendatarios ya representan el 8% de las operaciones de alquiler de la firma, a pesar de «la reciente pérdida de valor del dólar frente al euro».

PREVISIONES DEL ALQUILER PARA 2026

La escasez de propiedades en alquiler continúa siendo «uno de los grandes desafíos del mercado», según Uribe. «El temor de los propietarios no es tanto a la okupación tradicional, sino a los inquilinos que, tras firmar un contrato legal, incumplen sus obligaciones y se acogen a legislaciones que dificultan la recuperación del inmueble».

Uribe identifica dos posibles escenarios para 2026. El primero contempla una «continua» reducción en la oferta de inmuebles, lo que podría revertir el actual enfriamiento en un nuevo aumento de precios. El segundo escenario supondría una mejora en la disponibilidad de propiedades, lo que llevaría a un mercado más equilibrado.

«El desplazamiento hacia zonas más alejadas del centro se acentuará si los precios en el núcleo urbano mantienen su nivel alto», concluyó Uribe.

Etiquetas: engel & völkersinmobiliariamadridmercado alquilerprecios alquiler

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:24
Internacional

Servicios de Inteligencia de Corea del Sur prevén un posible encuentro entre Kim Jong Un y Trump esta primavera

18:23
Internacional

Ausencias destacadas en la cumbre UE-CELAC en Colombia: Macron y Von der Leyen no asistirán

18:23
Internacional

Ausencias destacadas de Macron, Von der Leyen y Merz en la cumbre UE-CELAC en Colombia

18:23
Sanidad

Mónica García critica al PP por las muertes que considera podrían haberse evitado en la pandemia

18:22
Internacional

El Tribunal Supremo mantiene la condena de 15 años a Mohamed Uld Abdelaziz por delitos financieros

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Tormenta a la vista: el Gobierno aprueba un Estatuto del Becario que no avalan sus socios
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Donald Trump no asistirá a la sesión del Supremo sobre la validez de su política de aranceles

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - Los Reyes, en una visita a València tras la danaRober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Encuentro de los Reyes y Pedro Sánchez con familiares de víctimas antes del funeral estatal por la dana

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 10:35

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno posponer el cierre de Almaraz hasta 2030

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:34 - Actualizado: 30/10/2025 - 15:32

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El sueldo más frecuente en España cae a 13.800 euros: estas son las provincias donde se cobra mejor y peor de España

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 08:09

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Política

Diana Morant reclama a Mazón que aclare su actuación durante la dana y pide respeto político

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:54

Actualidad

Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

04/11/2025 - 18:03
(Foto de ARCHIVO)
El vicepresidente de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez de Celis, la presidenta de la mesa del Congreso, Francina Armengol y la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, Isaura Leal Fernández, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Jesús Hellín / Europa Press
21/10/2025
Reforma del Reglamento

El Congreso se prepara para regular la relación entre ‘lobbies’ y diputados antes de que acabe el año

04/11/2025 - 18:02
El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la inauguración de las II Jornadas sobre controles oficiales en tráfico internacional de mercancías en Vigo (Pontevedra), a 16 de octubre de 2025.Adrián Irago - Europa Press
Política

Torres: «En el informe de la UCO no hay nada de las mordidas ni de las comisiones de las que se me había acusado»

04/11/2025 - 16:56 - Actualizado: 04/11/2025 - 17:38
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, atiende a los medios de comunicación, a 24 de octubre de 2025, en Sedaví, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Jorge Gil - Europa Press
Actualidad

Derechos Sociales trabaja en la primera Estrategia Nacional sobre Soledad

04/11/2025 - 15:42
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist