Este jueves, Madrid ha sido el escenario de un foro empresarial entre España y China, organizado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través del ICEX. El evento, que ha coincidido con la visita del viceministro de Comercio chino, Ling Ji, ha reunido a importantes figuras como la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, y representantes de la CEOE, la Cámara de Comercio de España y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).
El Ministerio de Economía ha destacado que las relaciones comerciales con China están en auge, evidenciado por un incremento del 8% en las exportaciones agroalimentarias a China de enero a julio de 2025 y un aumento del 15% en el número de exportadores regulares en los últimos cinco años. Además, el sector de la cosmética también ha visto un crecimiento significativo, con un récord de 172 millones de euros en exportaciones en 2024 y un aumento del 12% en la primera mitad de 2025.
LA INVERSIÓN CHINA EN ESPAÑA
China ha invertido 10.915 millones de euros en España en 2023, lo que representa el 1,8% del total de inversiones directas. Actualmente, 281 empresas de capital chino están establecidas en España. Las compañías chinas muestran un creciente interés por los proyectos ‘greenfield’ en sectores como la automoción y las energías renovables, gracias a la estratégica posición geográfica de España, su gran mercado y su destacada infraestructura y talento.
REFUERZO DE LA COOPERACIÓN ENTRE ESPAÑA Y CHINA
López Senovilla subrayó durante el evento que esta cooperación se enmarca en un compromiso adquirido entre Pedro Sánchez y Xi Jinping. La secretaria de Estado ha recordado que la inversión china contribuye al empleo de calidad y aumenta la competitividad española, aunque reconoció como un desafío equilibrar la balanza comercial entre ambos países. También mencionó la intención de reforzar el Plan de Acción España-China, que busca ampliar la cooperación en el sector agroalimentario, especialmente con la próxima visita de Felipe VI a China, la cual «abrirá nuevas oportunidades empresariales».
Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX, ha enfatizado la apuesta de las empresas españolas por la «calidad, innovación y sostenibilidad», mientras que Bai Xuefeng, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de China, ha deseado que las relaciones empresariales «sean fructíferas y duraderas». Por otro lado, Oskar Goitia de Mondragón Internacional, ha valorado positivamente el diálogo regular entre ambos gobiernos, que facilita la expansión de las empresas españolas en el mercado chino. Finalmente, se han firmado varios acuerdos de colaboración entre entidades de ambos países.