El Gobierno ha resaltado que, durante el tercer trimestre de este año, España experimentó un incremento económico del 0,6%, triplicando la cifra de crecimiento promedio de la eurozona, que fue del 0,2%, y duplicando el crecimiento medio de la Unión Europea, situado en el 0,3%, según los últimos datos revelados por Eurostat.
En el periodo de julio a septiembre, España también presentó un crecimiento interanual del 2,8%, cifra que duplica lo alcanzado tanto por la zona euro (1,3%) como por la UE (1,5%), posicionándose como una fuerza impulsora del desarrollo económico europeo.
El Ejecutivo ha subrayado: “De esta forma, España continúa siendo la locomotora del crecimiento de la zona euro y vuelve a liderar el crecimiento entre las grandes economías europeas, situándose muy por encima de Alemania, Francia o Italia”.
Según Eurostat, Suecia mostró el mayor aumento trimestral entre los miembros con un 1,1%, seguida por Portugal con un 0,8% y Chequia con un 0,7%. Al mismo tiempo, Lituania vio una reducción del 0,2%, mientras que Irlanda y Finlandia experimentaron una caída del 0,1% cada uno.
En cuanto a las principales economías, España mantuvo un crecimiento del 0,6%, una ligera disminución frente al 0,8% del trimestre previo. Alemania, por su parte, se mantuvo estable, después de una contracción del 0,2% en el trimestre anterior, mientras que Francia incrementó su crecimiento al 0,5% desde un 0,3%. Italia, en cambio, no mostró cambios tras haber decrecido un 0,1% en el trimestre anterior.
















