Es Tendencia |
Huelga por Gaza Sanidad Descarbonización CCOO Industria del acero Vox Huelga estudiantil. Esquerra Republicana Vivienda Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Movilidad sostenible Acero Comisión Europea Consejo de Ministros Universidades Real Decreto Unai Sordo Gobierno Huelga de estudiantes Parlamento Europeo
Demócrata
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Fedea advierte de que la reforma de pensiones agravará el déficit y elevará el gasto al 18% del PIB

AgenciasporAgencias
09/10/2025 - 13:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), Ángel de la Fuente, a 6 de septiembre de 2023, en Santander, Cantabria (España).César Ortiz - Europa Press - Archivo

Archivo - El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), Ángel de la Fuente, a 6 de septiembre de 2023, en Santander, Cantabria (España).César Ortiz - Europa Press - Archivo

El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha advertido este jueves de que la última reforma de pensiones aprobada en España «ha agravado enormemente» los desequilibrios financieros del sistema.

Durante su intervención en una jornada sobre pensiones organizada por IESE y la cátedra de Cobas AM, ha estimado que el gasto en pensiones podría elevarse «hasta más del 18% del PIB» hacia mediados de siglo, mientras que el Producto Interior Bruto (PIB) sería «un 8% más bajo».

Así las cosas, De la Fuente ha subrayado que «las pensiones se van a comer otras prioridades» presupuestarias. «No hay riesgo para las pensiones, sin embargo, hay riesgo para casi todo lo demás», ha hilvanado.

El directivo de la fundación ha enmarcado que, con la última reforma, «hemos decidido gastar mucho más», pero que luego sólo se ha incrementado la recaudación en «una fracción» de lo que se necesitaría para pagar ese incremento del gasto. A su juicio, esto ha provocado «un agujero mucho mayor» en la Seguridad Social.

Asimismo, ha puesto el foco sobre los llamados ‘gastos impropios’. «Lo que hemos decidido es sacarlos de la contabilidad y pasárselos al Estado, pero seguimos teniendo esos gastos», ha razonado.

En consecuencia, ha apostillado que «el déficit teórico de la Seguridad Social es menor porque hemos sacado cosas y las hemos puesto en otro sitio, pero el de real sigue siendo exactamente el mismo».

«Nos lo están contando de una forma muy poco transparente y ese es un problema grande. La mayor parte de la población no es consciente del problema que existe porque la información que tienen no les permite ver lo que está pasando», ha enmendado al respecto en alusión a las Administraciones.

Según los cálculos de Fedea, la reforma aumentará la pensión media un 25% para 2070, lo que presionará el sistema y obligará a una mayor recaudación. «Si hubiéramos ido pagando ese mayor gasto, la presión fiscal sería cuatro puntos más alta que la actual», ha advertido.

De la Fuente ha alertado además de que algunas medidas adicionales, como la subida de las pensiones mínimas o la reforma del régimen de autónomos (RETA), terminarán incrementando de nuevo el gasto, ya que «los autónomos cotizarán más, pero también tendrán pensiones más altas».

El director de Fedea ha comparado las previsiones del Gobierno –que calcula un déficit de la Seguridad Social inferior a un punto del PIB a medio plazo– con las estimaciones de la fundación, que apuntan a «cuatro puntos más de déficit y seis puntos más de gasto», situando el gasto total en pensiones «por encima del 18% del PIB».

«Todos los días le ponemos un cirio a un santo rogando que el ministerio tenga razón, porque lo que nosotros vemos en los datos no es especialmente positivo», ha ironizado De La Fuente sobre este punto.

Con esta coyuntura, el experto ha incidido en el riesgo de que «las pensiones se van a comer otras prioridades a las que deberíamos prestar mucha más atención» y para los que «no vamos a tener los recursos».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:22
Actualidad

Interrupción de tráfico en Cartagena al cortar la Policía Local dos vías por intensas lluvias

17:21
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El PSOE afirma que las votaciones en el Congreso demuestran que “hay legislatura para rato”

17:21
Sanidad

Llamamiento a considerar los sesgos de género en el diagnóstico de trastornos neurológicos infantiles

17:20
Actualidad

Diputada de Cultura de Álava admite fallos en la coordinación institucional en el caso de los campamentos de Bernedo

17:19
Illes Balears

El Parlament solicita reformas legales para prevenir futuros casos similares al de Miquel Roldán

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
Todos los detalles de la subida de las pensiones en 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas
La ausencia de un diputado del PP podría salvar la Ley de Movilidad Sostenible

Más Demócrata

Actualidad

Interrupción de tráfico en Cartagena al cortar la Policía Local dos vías por intensas lluvias

porAgencias
09/10/2025 - 17:22

Sanidad

Llamamiento a considerar los sesgos de género en el diagnóstico de trastornos neurológicos infantiles

porAgencias
09/10/2025 - 17:21

Actualidad

Diputada de Cultura de Álava admite fallos en la coordinación institucional en el caso de los campamentos de Bernedo

porAgencias
09/10/2025 - 17:20

Illes Balears

El Parlament solicita reformas legales para prevenir futuros casos similares al de Miquel Roldán

porAgencias
09/10/2025 - 17:19

Actualidad

Economía

ING planea capturar 330.000 nuevos clientes y alcanzar un 5% en el mercado hipotecario para 2025

09/10/2025 - 17:08
Economía

Fitch eleva la calificación de Cores a ‘A’ con visión ‘estable’, tras el aumento del rating español

09/10/2025 - 16:38
Economía

Fitch eleva la calificación de Cores a ‘A’ con perspectiva estable, tras el aumento de la nota de España

09/10/2025 - 16:38
Economía

La transición energética depende de la innovación y la colaboración entre sectores, según expertos

09/10/2025 - 16:28
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist