La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) ha lanzado una investigación a Amazon y Google, perteneciente a Alphabet, para esclarecer si estas compañías han proporcionado información incorrecta sobre los costos de publicidad en sus plataformas digitales.
De acuerdo con lo reportado por ‘Bloomberg’, que cita fuentes familiarizadas con la investigación, las indagaciones son llevadas a cabo por la división de protección al consumidor, centrando su atención en la claridad de las tarifas aplicadas para la contratación de espacios publicitarios.
Amazon realiza subastas en tiempo real de espacios publicitarios dentro de una categoría denominada «listados patrocinados» o «anuncios patrocinados», visibles cuando los usuarios realizan búsquedas de productos específicos.
Similarmente, Google gestiona la asignación de publicidad mediante subastas automáticas, que ocurren en fracciones de segundo cuando un usuario realiza una búsqueda.
En un contexto relacionado, un tribunal federal de EE.UU. resolvió el pasado 3 de septiembre que Alphabet no deberá deshacerse de Chrome, a pesar de las acusaciones antimonopolio en su contra. La corte reconoció que Alphabet sí poseía un monopolio en el mercado de búsquedas en internet, prohibiendo a Google realizar contratos exclusivos de distribución y exigiendo la compartición de datos con competidores.
Además, la sentencia determinó que Google no necesitará cesar los pagos a Apple o Samsung por la preinstalación de sus productos ni desprenderse de activos esenciales, ni será excluido del mercado de búsquedas por un periodo de cinco años, como solicitaba la Fiscalía.















