Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), declaró este martes que los casos de corrupción con vínculos al actual Gobierno, junto con las políticas del presidente estadounidense Donald Trump, rompen la confianza del mundo empresarial y desalientan la inversión.
Desde Soria, durante la entrega de premios de la CEOE Castilla y León, expresó su preocupación por los casos de corrupción que se conocen día a día, así como por el trato a las mujeres, lo cual avergüenza a la sociedad y no contribuye a fomentar la confianza ni el interés por invertir.
Además, mencionó que los aranceles y las constantes variaciones en las decisiones de Trump generan incertidumbre y afectan negativamente la confianza del empresariado español. Destacó que Trump ha prorrogado las negociaciones comerciales con Europa, lo que continúa alimentando la incertidumbre que ya existía debido a sus frecuentes cambios de postura.
Garamendi también comentó que estas decisiones alteran el modelo de globalización conocido y la multilateralidad, en un contexto donde el 40% del PIB español está internacionalizado. A pesar de las críticas al gobierno actual de EE.UU., enfatizó que EEUU sigue siendo un socio principal, con significativas inversiones cruzadas entre ambos países, y subrayó que un Gobierno no guste no tiene que ver con que el país sea tu compañero de viaje como siempre ha sido.