Gerdau, la acerera de Brasil, anunció un beneficio neto ajustado de 1.622 millones de reales (254 millones de euros) durante la primera mitad del 2025, marcando un descenso del 25,9% en comparación con el mismo período del año anterior, como se detalla en su comunicado oficial.
Las ventas netas experimentaron un crecimiento del 6,3%, alcanzando los 34.901 millones de reales (5.470 millones de euros) en los primeros seis meses del año.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 4.963 millones de reales (777 millones de euros), con un margen Ebitda del 14,2%.
Durante el segundo trimestre, la empresa logró un beneficio neto ajustado de 864 millones de reales (135 millones de euros) hasta junio, un aumento del 14%, y un leve aumento del 0,9% en las ventas netas, sumando 17.526 millones de reales (2.746 millones de euros).
En el mercado brasileño, la facturación decreció un 2,4% en el segundo trimestre debido a una reducción en los volúmenes transportados. En Norteamérica, las ventas crecieron un 4,2% gracias al ajuste de precios en la mayoría de los productos y a la devaluación parcial del dólar frente al real brasileño de un -3,2%. En Sudamérica, la facturación cayó un 2,5% por la disminución de los precios del acero en Argentina y una demanda más débil.
La compañía ha realizado inversiones por un total de 1.600 millones de reales (250 millones de euros), dedicando el 80% de estos fondos a Brasil.
Gustavo Werneck, consejero delegado de Gerdau, expresó: «Gerdau sigue estando bien preparada para actuar ante escenarios macroeconómicos inciertos, como los que hemos estado enfrentando en el mercado global. Sin embargo, me gustaría enfatizar la importancia de contar con condiciones competitivas justas en el mercado brasileño para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro negocio».










