Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde para que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación canalice seis aportaciones, sumando un total de 266.501,46 euros, a diversos entes y programas internacionales relacionados con la agricultura, ganadería, caza y pesca, considerados clave para los intereses nacionales.
En un comunicado, el ministerio ha destacado que estas contribuciones voluntarias son esenciales para sostener la operatividad de organizaciones y programas que se justifican por su conveniencia y oportunidad porque constituyen herramientas para el impulso de las prioridades del ministerio en el exterior y de su posición en las mismas.
Destacadas contribuciones
De las asignaciones aprobadas, resalta una suma de 170.000 euros destinada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para el programa ‘La Buena Gobernanza como Medio de Prevención y Control de las Enfermedades Animales Emergentes y Reemergentes’. «Con la contribución a este programa se pretende avanzar hacia la mejora de la situación sanitaria y de la capacidad de lucha contra las enfermedades animales en las áreas geográficas estratégicas de España. La prevención de las enfermedades animales es una prioridad sanitaria para garantizar la sanidad y bienestar de la cabaña ganadera y favorecer así la seguridad alimentaria. Además, permite la producción de una manera económica sostenible y socialmente valorada», explicó el departamento dirigido por Luis Planas.
Por otro lado, 40.000 euros serán destinados al Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS), con el objetivo principal de incrementar la transparencia de los mercados y, así, mitigar la volatilidad de los precios, promoviendo una política favorable a la seguridad alimentaria.
Adicionalmente, unos 31.000 euros se dirigirán al Acuerdo de Cooperación de la Unidad sobre Información y Análisis del Comercio Mundial de Pescado (Globefish), de la FAO. Este fondo ayuda a los gobiernos y partes interesadas a configurar e implementar mercados eficientes, inclusivos y estrategias comerciales que impulsen el desarrollo sostenible del sector y mejoren la seguridad alimentaria.
El Consejo Internacional de la Caza y Conservación de la Fauna Silvestre (CIC) recibirá 18.000 euros. Según el ministerio, «las actuaciones de esta organización –a la que pertenece España– son de gran trascendencia en relación a la conservación de la biodiversidad mediante el uso responsable y sostenible de la vida silvestre».
Finalmente, el Fondo Especial del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (Tirfaa) y la Asociación Civil Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (Alasa) recibirán 5.529,10 euros y 1.972,36 euros, respectivamente, destinados a apoyar iniciativas clave para el desarrollo agrario y la seguridad alimentaria en contextos internacionales.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















