Grifols ha anunciado una inversión de 160 millones de euros para establecer una nueva planta en Lliçà de Vall (Barcelona), lo que permitirá una expansión significativa de su presencia industrial en España y duplicar la capacidad de fraccionamiento de plasma en el continente europeo.
Estas nuevas instalaciones permitirán a la compañía «reforzar su respuesta a los más de 300.000 pacientes del continente que dependen de los medicamentos derivados del plasma, fortaleciendo su compromiso con Catalunya, España y Europa», según se informa en un comunicado de la empresa.
La planta, cuya construcción comenzará este año y se espera que esté operativa en 2030, se ubicará junto a la «histórica» planta de Grifols en Parets del Vallès (Barcelona), para formar un centro biotecnológico de 25 hectáreas.
MÁS DE 400 PUESTOS DE TRABAJO
El nuevo espacio en Lliçà, que abarcará más de 80,000 metros cuadrados, generará más de 400 empleos cualificados una vez que esté en funcionamiento, elevando el total de trabajadores de la compañía en la región a más de 3,700 entre las instalaciones actuales de Parets y Lliçà.
Nacho Abia, consejero delegado de Grifols, subrayó que Catalunya y España son «socios estratégicos esenciales para su crecimiento a largo plazo y para impulsar conjuntamente el progreso científico en el área de la salud, así como el desarrollo industrial, medioambiental y social de la región».
«La ampliación de nuestra capacidad productiva nos permitirá asegurar, desde nuestras nuevas instalaciones, la creciente demanda europea de los medicamentos derivados del plasma», agregó Abia.
Por otro lado, Xavi Castillejo, alcalde de Lliçà de Vall, y Francesc Juzgado, alcalde de Parets, han expresado su optimismo y apoyo a esta expansión, destacando los beneficios para sus comunidades y la consolidación de una relación de largo plazo con Grifols.
LAS INSTALACIONES
La demanda en aumento de inmunoglobulinas y otros medicamentos plasmáticos justifica esta expansión, que incluirá operaciones de fraccionamiento de plasma, logísticas, un laboratorio de análisis y almacenes. El área también contará con un nuevo espacio para Grifols Engineering, encargado de diseñar y construir la expansión.
«TECNOLOGÍAS AVANZADAS»
Grifols integrará «tecnologías avanzadas» y planea operar completamente con electricidad renovable. Además, implementará sistemas de gestión inteligente para optimizar el uso de recursos y promover la eficiencia energética, aplicando principios de economía circular para maximizar la reutilización y reciclaje de materiales.