En una reciente iniciativa tecnológica, el Grupo HBX ha desvelado su nuevo servicio de atención al cliente a través del canal telefónico, el cual está potenciado por tecnología de Inteligencia Artificial y ha sido desarrollado en colaboración con Ayesa. Este servicio, que comenzó a operar desde septiembre, ya está automatizando más del 30% de las peticiones más frecuentes de los usuarios, de acuerdo con lo comunicado por la empresa.
Las características sobresalientes de esta herramienta incluyen interacciones en lenguaje natural, resolución de consultas de forma autónoma y la capacidad de transferir llamadas de manera inteligente a agentes humanos cuando es necesario.
Desde la perspectiva de HBX, la implementación de este servicio busca transformar la experiencia del cliente al hacerla «más rápida, intuitiva y menos frustrante», además de incrementar la eficiencia operativa a través de la automatización de preguntas frecuentes que son de bajo nivel de complejidad.
Xabier Zabala, director de Operaciones en HBX, ha afirmado: «Este lanzamiento supone además un paso adelante en la aportación de la inteligencia artificial dentro de los procesos de HBX Group, y demuestra nuestra apuesta por una innovación constante, donde la tecnología y el conocimiento de nuestros expertos van siempre de la mano».
El proyecto, dirigido por la nueva división AI-Data & Digital Experience de Ayesa, emplea la plataforma Contact Center AI (CCAI) de Google Cloud. Esta plataforma integra herramientas como Dialogflow, que permite la creación de agentes virtuales avanzados, y Gemini, el último modelo de Inteligencia Artificial Generativa de Google Cloud.
Lanzado oficialmente en septiembre, el servicio se expandirá gradualmente a más mercados y manejará un volumen creciente de llamadas hasta noviembre.