En la sesión de media mañana de hoy, el Ibex 35 experimentaba un incremento del 0,28%, alcanzando los 15.871,7 puntos, lo que supone un progreso significativo desde su apertura, cuando iniciaba casi sin cambios con respecto al cierre del día anterior.
Los inversores se mantienen atentos a los próximos resultados de Nvidia, que se revelarán hoy después del cierre de los mercados europeos. Según Banca March, este evento ha cobrado importancia macroeconómica debido a las dudas que persisten sobre el sector tecnológico y sus altas valoraciones. También se espera con interés el informe de empleo de septiembre en Estados Unidos, previsto para el jueves tras haberse postergado en octubre por el cierre del gobierno estadounidense.
A nivel internacional, Meta, la empresa matriz de Facebook, ha logrado una victoria legal contra la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU., que acusaba a la firma de Mark Zuckerberg de crear un monopolio en el sector de las redes sociales tras la adquisición de Whatsapp en 2014 y de Instagram en 2012.
Por otro lado, Jefferies pronostica que BBVA podría anunciar una recompra «extraordinaria» de acciones por valor de 6.000 millones de euros para el ejercicio 2025, lo que ha llevado a la firma de análisis a aumentar el precio objetivo del banco a 21 euros, un 18,6% más que su estimación anterior.
En este contexto, los valores que más se revalorizaban a media sesión eran Redeia (+1,59%), Fluidra (+1,35%), Inditex (+1,33%), Repsol (+1,28%), Banco Santander (+0,71%) y ArcelorMittal (+0,68%). En contraste, las mayores caídas las experimentaban Endesa (-2,41%), Solaria (-2,15%), Acciona Energía (-1,93%), Puig (-1,82%), Acciona (-1,22%) y Sacyr (-1,11%).
En cuanto a otros importantes mercados europeos, Londres avanzaba un 0,12%; París retrocedía un 0,10%; Fráncfort subía un 0,13%; y Milán descendía un 0,23%. El precio del barril de Brent disminuía un 1,11%, situándose en 64,18 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocaba en 60,07 dólares, con una bajada del 1,10%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se ubicaba en el 3,204%, ligeramente inferior al 3,209% del cierre del martes, con la prima de riesgo en 50 puntos básicos. El euro se mantenía estable frente al dólar, cotizando a 1,1575 dólares por euro.











