Al mediodía de hoy, el Ibex 35 ha registrado un incremento del 0,6%, alcanzando los 15.863,8 puntos, en un contexto marcado por fluctuaciones comerciales, ajustes en las previsiones económicas para España y el inicio de la temporada de resultados financieros.
De acuerdo con la información recogida por Europa Press, el índice español se aproxima nuevamente a los 15.900 puntos, cifra que no se veía desde finales de 2007, acumulando así una apreciación del 36,8% en lo que va de año.
Proyecciones Económicas
Funcas ha revisado al alza su estimación de crecimiento para el PIB español, elevándolo al 2,9% para 2025, aunque anticipa una ralentización posterior, con una progresión del 1,9% en 2026 y del 1,7% en 2027. Esta proyección coincide con la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también ajustó su pronóstico de crecimiento para este año al 2,9%, y para 2026 al 2%.
El Gobierno de España, por su parte, ha revisado al alza en septiembre su previsión de crecimiento para este año del 2,6% al 2,7%, manteniendo en 2,2% su estimación para 2026.
Contexto Internacional y Empresarial
En el ámbito internacional, el índice de inflación interanual del Reino Unido se mantuvo en el 3,8% en septiembre, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS). Además, se rumorea una posible reducción de aranceles de EE. UU. a la India del 50% al 15%, condicionada a que India deje de adquirir petróleo ruso, aunque esto podría implicar nuevos obstáculos para el sector farmacéutico.
En España, Dominion reportó un beneficio atribuido de 6,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 70% menos que en el mismo periodo de 2024. En el mercado, las principales ganancias del Ibex 35 fueron para Indra, Solaria y Acciona, mientras que Grifols y Puig registraron las principales caídas.
Las principales bolsas europeas mostraban tendencias mixtas, con la mayoría registrando pérdidas. El crudo Brent y el WTI mostraban alzas, mientras que el euro perdía valor frente al dólar y el bitcoin se depreciaba.