Es Tendencia |
Sanidad Encuestas Compromís Consejo de Ministros Huelga estudiantil. Pedro Sánchez Ministerio de Vivienda La Razón Yolanda Díaz NC Report Palestina Bomberos forestales Unai Sordo Agricultura Ere PP Ministerio de Sanidad 40dB Real Decreto Vivienda
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El Ibex 35 logra un ascenso cercano al 1% y alcanza su nivel más alto desde 2007

El Ibex 35 cierra con un aumento del 0,97%, alcanzando los 15.678,3 puntos, su nivel más alto desde 2007.

AgenciasporAgencias
08/10/2025 - 18:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

El Ibex 35 ha concluido la jornada con un aumento del 0,97%, alcanzando los 15.678,3 puntos, un nivel que no se veía desde diciembre de 2007.

En un día con escasas noticias macroeconómicas, la atención de los mercados se centrará en las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed, que se publicarán después del cierre de los mercados europeos. Los inversores buscarán indicaciones sobre futuros movimientos en los tipos de interés.

“El mercado descuenta actualmente más recortes de los indicados por el ‘dot plot’”, apuntaron desde Renta 4. “Es previsible, por tanto, que las actas muestren su incomodidad con rápidos e intensos recortes de tipos de interés”, agregaron los especialistas.

En Alemania, la producción industrial ha registrado una caída del 4,3% en agosto, la más pronunciada desde marzo de 2022, intensificando los temores de una posible recesión en el tercer trimestre del país, tras una contracción del PIB de 0,3% en el periodo de abril a junio.

Las miradas también están puestas en la política francesa, ya que hoy se cierra el plazo extraordinario que Macron dio a Lecornu para alcanzar acuerdos cruciales para los presupuestos de 2026. Un informe de Banca March señala que la preocupación en los mercados sigue siendo moderada, con la rentabilidad de la deuda francesa en el 3,5%, aún por debajo de los máximos de la última década.

“Además, las bolsas francesas repuntaron en la jornada de ayer; los inversores parecen confiar en que, ante una eventual aceleración de la crisis política, el BCE podría intervenir para estabilizar la situación”, concluyeron desde la entidad.

En el ámbito corporativo, Marc Murtra, presidente de Telefónica, se ha reunido con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para reafirmar el compromiso de su empresa con la digitalización del país. Por otro lado, Izertis ha anunciado una ampliación de capital con la emisión de 154.720 nuevas acciones tras la conversión de obligaciones por parte de Inveready, estableciendo su capital social en 2,89 millones de euros.

Al finalizar la sesión, los valores que más subieron en el Ibex 35 fueron ArcelorMittal (+6,52%), Acerinox (+3,56%), IAG (+2,85%), Unicaja (+2,79%) e Indra (+2,31%). Por otro lado, los descensos fueron liderados por Inditex (-1,39%), Aena (-1,19%), Acciona Energía (-0,80%), Rovi (-0,17%) y Repsol (-0,17%).

Las principales bolsas europeas también concluyeron en verde: París avanzó un 1,07%; Milán, un 0,96%; Fráncfort, un 0,87%; y Londres, un 0,69%.

En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de Brent subió un 1,47%, situándose en 66,41 dólares, mientras que el West Texas Intermediate aumentó un 1,70%, alcanzando los 62,78 dólares. La cotización del euro frente al dólar se estableció en 1,605, un descenso del 0,45% respecto al día anterior, mientras que el interés del bono español a 10 años se situó en el 3,216%, tras reducirse casi cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en 54,1 puntos.

Respecto a otros activos, la onza de oro troy se mantuvo por encima de los 4.000 dólares, marcando nuevos máximos históricos, impulsada por la incertidumbre del cierre de la Administración de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas.

Etiquetas: bolsaeconomíaibex 35mercados financierospolítica monetaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:45
Demócrata

Juanma Moreno anuncia la salida de la consejera de Sanidad por la crisis de los cribados de mama en Andalucía

20:44
Economía

T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

20:43
Economía

Red Eléctrica comunica al Gobierno y a la CNMC sobre fluctuaciones intensas en la tensión del sistema eléctrico

20:35
Política

Ábalos defiende su posición frente a las acusaciones de la UCO y anticipa su declaración judicial

20:34
Catalunya

AC propone crear un registro de arraigo para asignar VPO y rechaza el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
Cuatro muertos en el derrumbe del edificio de la calle Hileras: los equipos de emergencia localizan los cuerpos de los desaparecidos
La huelga docente en Extremadura alcanza un seguimiento del 80% en demanda de igualdad salarial

Más Demócrata

Coche eléctrico.GOBIERNO DE CANTABRIA
Economía

T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

porAgencias
08/10/2025 - 20:44

Archivo - Sistema fotovoltaico.UJA - Archivo
Economía

Red Eléctrica comunica al Gobierno y a la CNMC sobre fluctuaciones intensas en la tensión del sistema eléctrico

porAgencias
08/10/2025 - 20:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ,(d) junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, (i) en Alhaurín el Grande, a 12 de septiembre de 2025 en Málaga (Andalucía, España). Málaga)Álex Zea - Europa Press
Actualidad

Juanma Moreno anuncia la salida de la consejera de Sanidad por la crisis de los cribados de mama en Andalucía

porAgencias/Demócrata
08/10/2025 - 20:41

Política

Ábalos defiende su posición frente a las acusaciones de la UCO y anticipa su declaración judicial

porAgencias
08/10/2025 - 20:35

Actualidad

Coche eléctrico.GOBIERNO DE CANTABRIA
Economía

T&E celebra la nueva Ley de Movilidad Sostenible como clave para la descarbonización del transporte

08/10/2025 - 20:44
Archivo - Sistema fotovoltaico.UJA - Archivo
Economía

Red Eléctrica comunica al Gobierno y a la CNMC sobre fluctuaciones intensas en la tensión del sistema eléctrico

08/10/2025 - 20:43
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Rober Solsona - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz celebra la aprobación del embargo de armas y critica la postura del PP y Vox

08/10/2025 - 20:29
Archivo - La secretaria general de Podemos, Ione Belarra.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Economía

El Congreso descarta la moción de Podemos para vetar a empresas con vínculos con Israel y aumentar las inspecciones del embargo

08/10/2025 - 20:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist