Es Tendencia |
Huelga general José jerí Maria corina machado Huelga por Gaza Gaza Perú Unión Europea Nobel paz Cgt Gobierno Críticas Veterinarios Encuestas Ministerio de Agricultura Jubilación Donald Trump TJUE Sánchez Santiago Abascal Acuerdo de paz
Demócrata
domingo, 12 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Incremento del 7,5% en el precio de la vivienda de segunda mano durante septiembre, indica Hogaria.net

El precio de las viviendas de segunda mano ha registrado un aumento del 7,5% interanual en septiembre, alcanzando los 2.070 euros por metro cuadrado.

AgenciasporAgencias
12/10/2025 - 11:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Carteles de viviendas en venta en el escaparate de una inmobiliaria en el barrio de Almagro, a 12 de marzo de 2023, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Archivo - Carteles de viviendas en venta en el escaparate de una inmobiliaria en el barrio de Almagro, a 12 de marzo de 2023, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

En septiembre, el precio de las viviendas de segunda mano experimentó un aumento interanual del 7,5%, alcanzando una subida del 0,3% respecto al mes anterior. El coste por metro cuadrado se estableció en 2.070 euros, de acuerdo con la información proporcionada por Hogaria.net para el tercer trimestre de 2025.

El sitio web especializado en inmuebles destaca que la principal causa de este aumento, que fue del 1,5% en tasa trimestral, es el “fuerte desequilibrio” entre la oferta y la demanda, observando que en las áreas con mayor tensión hay cuatro compradores por cada vivienda disponible.

Según Hogaria.net, a este factor se suman los “bajos costes de financiación”, que pese a la reducción del Euríbor, “siguen animando” la compra en detrimento del alquiler, cuyos precios “también se mantienen altos”.

Hogaria.net también señala que la combinación de escasez de suelo, alta demanda y falta de acciones por parte de la administración están provocando un “shock de oferta”, con un déficit estimado por el Banco de España de 600.000 nuevas viviendas “que no se cubren”, afirma el portal.

“La crisis habitacional es un problema gestado durante años. La llegada de millones de inmigrantes en las últimas dos décadas ha aumentado intensamente la demanda, pero la oferta se ha mantenido estática. No ha habido recalificación de suelo, no se ha incentivado la construcción, ni se han reducido los plazos administrativos”, indica el portal.

Desde Hogaria.net comentan que el impacto económico “es devastador para la mayoría de la población”, subrayando que el precio medio de la vivienda aumentó un 8% real en 2024 (descontada la inflación), mientras que los salarios solo han crecido un 2,5% real en los últimos 20 años.

Además, el aumento del precio de la vivienda ha sido casi cuatro veces superior en un año al crecimiento de los sueldos en dos décadas. Este desfase está causando un “efecto expulsión” en jóvenes y clases medias, con una “brutal reducción” de su capacidad para acceder a la propiedad.

PROVINCIA CON LOS PRECIOS MÁS ALTOS: ISLAS BALEARES

El análisis revela que 35 provincias españolas vieron aumentos en sus precios durante septiembre. Islas Baleares se posicionó como la más cara, con un coste de 4.724 euros por metro cuadrado.

Le siguen Madrid, con 3.903 euros, y Guipúzcoa, con 3.878 euros. En contraste, las provincias más económicas fueron Ciudad Real (1.159 euros), Palencia (1.215 euros) y León (1.225 euros).

Las subidas más notables se observaron en la costa e islas, lideradas por Málaga (3,3%) y Alicante (3,2%), mientras que Teruel (-1,5%) y Jaén (-1%) registraron las mayores caídas.

En las grandes capitales, el informe señala que Madrid y Barcelona mantienen tendencias alcistas, con incrementos del 2% y 1,5% respectivamente en el tercer trimestre. El precio medio por metro cuadrado alcanzó los 4.887 euros en Madrid y 4.638 euros en Barcelona.

Los distritos más caros de Madrid (Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro) superan los 6.192 euros por metro cuadrado, similar a las zonas ‘prime’ de Barcelona (Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella), que registran 6.125 euros.

Otras capitales importantes como Valencia (3.004 euros) y Sevilla (2.790 euros) también experimentaron incrementos importantes del 2,4% y 0,7% respectivamente.

El documento concluye que, sin una “reforma profunda” en el modelo de urbanismo y la gestión del suelo, así como la promoción de vivienda social, el desequilibrio y el encarecimiento continuo de la vivienda seguirán, “acentuando la crisis social y el problema de acceso a la vivienda”.

Etiquetas: crisis habitacionalhogaria.netincrementomercado inmobiliariovivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:59
Actualidad

Madrid será sede del primer hackathon europeo de ciberseguridad espacial en octubre

14:58
Política

Bernabé aplaude la actitud de aprendizaje de Mazón tras su visita a Pilar de la Horadada

14:58
Política

El PP planea una declaración en el Congreso para honrar a María Corina Machado y exige a Sánchez romper su silencio

14:49
Agricultura & Alimentación

Inician migración a África dos jóvenes alimoches aragoneses monitorizados por GPS

14:48
Internacional

Irak critica las sanciones estadounidenses a constructora vinculada con milicias proiraníes

Más Leídas

Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
12 de octubre: El significado detrás de la Fiesta Nacional de España
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Críticas de Podemos al Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado: ‘Ahora lo reciben golpistas y criminales’
Tres presidentes autonómicos se ausentarán de los eventos del 12 de octubre en Madrid

Más Demócrata

Archivo - Inauguración del estand del Ayuntamiento de Córdoba en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) en Madrid.AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA - Archivo
Actualidad

Madrid será sede del primer hackathon europeo de ciberseguridad espacial en octubre

porAgencias
12/10/2025 - 14:59

Archivo - La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en una imagen de archivoRober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Bernabé aplaude la actitud de aprendizaje de Mazón tras su visita a Pilar de la Horadada

porAgencias
12/10/2025 - 14:58

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular y diputada, Cuca Gamarra, ofrece una rueda de prensa tras el Comité de Dirección del PP, a 6 de octubre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

El PP planea una declaración en el Congreso para honrar a María Corina Machado y exige a Sánchez romper su silencio

porAgencias
12/10/2025 - 14:58

Agricultura & Alimentación

Inician migración a África dos jóvenes alimoches aragoneses monitorizados por GPS

porAgencias
12/10/2025 - 14:49

Actualidad

Archivo - Logo de Banco SantanderBANCO SANTANDER - Archivo
Economía

Santander alcanza las 500 VPO financiadas mediante la Línea ICO Vivienda

12/10/2025 - 13:48
Archivo - El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.Photogenic - Europa Press - Archivo
Economía

José Luis Escrivá promueve evaluaciones obligatorias e independientes para todas las leyes españolas

12/10/2025 - 13:39
El diputado del PP Juan Bravo interviene durante una sesión de control en el Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Partido Popular reclama al Gobierno un proyecto para mejorar las infraestructuras viales

12/10/2025 - 13:18
Economía

Sumar solicita en el Congreso un plan de sostenibilidad para los centros de datos

12/10/2025 - 13:08
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist