Es Noticia |
Junts Agricultura Referéndum Muerte Consejo de Ministros IA EEUU Segunda vuelta Fraude procesal Política española Gaza Vox Ee.uu
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Incremento salarial en convenios alcanza el 3,50% en agosto y la jornada laboral media es de 38,3 horas semanales

AgenciasporAgencias
10/09/2025 - 10:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en su escaño del CongresoRicardo Rubio - Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en su escaño del CongresoRicardo Rubio - Europa Press

En agosto, los salarios acordados en convenio experimentaron un aumento medio del 3,50%, superando tanto el 3,46% de julio como el IPC preliminar del mismo mes, que se situó en 2,7% según datos preliminares a la espera de confirmación por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

De acuerdo con la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social, este aumento del 3,50% en agosto marca el decimotercer mes consecutivo en el que el incremento salarial supera el 3%.

El ajuste salarial medio registrado en los convenios de agosto (3,50%) se alinea con las pautas del V Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC), apoyado por CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, que sugiere aumentos salariales del 3% para 2025, incluyendo una cláusula de revisión salarial que podría permitir incrementos adicionales de hasta el 1% por año en caso de desviaciones inflacionarias.

LOS CONVENIOS FIRMADOS ESTE AÑO CONTEMPLAN UNA SUBIDA MEDIA DEL 4,34%

Hasta agosto, se han registrado 2.826 convenios colectivos con efectos económicos para 2025; de estos, solo 427 fueron firmados en el presente año y contemplan un incremento salarial medio del 4,34%, significativamente superior al IPC de agosto. Los 2.399 convenios restantes, firmados en años anteriores, reflejan una subida promedio del 3,3%.

En total, estos convenios protegen a casi 9 millones de trabajadores.

CASI DOS DE CADA TRES TRABAJADORES, SIN CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL

Según el registro del Ministerio de Trabajo, el 22,7% (642 convenios) incluyen una cláusula de garantía salarial, y de esos, 336 permiten su aplicación con efectos retroactivos. Sin embargo, casi dos tercios de los trabajadores no disponen de cláusulas de revisión en sus convenios, aunque el porcentaje de trabajadores cubiertos por esta protección ha aumentado casi 14 puntos respecto a diciembre de 2023 (21,08%).

En total, 2.027 convenios son de empresa y afectan a 462.085 trabajadores, con un aumento salarial medio del 2,82%, mientras que los 799 convenios sectoriales cubren a más de 8,4 millones de trabajadores, con un incremento medio del 3,54%.

LA JORNADA MEDIA SEMANAL, EN 38,3 HORAS

La jornada laboral media pactada en convenio hasta agosto alcanza las 1.750,3 horas anuales por trabajador (1.725,3 horas en convenios de empresa y 1.751,6 en los de ámbito superior), lo que representa 38,3 horas a la semana, frente a las 37,5 horas legales máximas semanales propuestas en el proyecto de ley del Gobierno, que probablemente será rechazado hoy tras las enmiendas presentadas por PP, Vox y Junts.

En los convenios de empresa, la jornada media semanal es aproximadamente de 37,8 horas, acercándose al objetivo del Ministerio de Trabajo y los sindicatos de reducir a 37,5 horas. En los convenios sectoriales, la jornada media es ligeramente superior, con 38,36 horas.

LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR ‘DESCUELGUES’ BAJAN UN 31,7%

La estadística de Trabajo muestra que hasta agosto se han registrado 256 inaplicaciones de convenios, un descenso del 43% en comparación con el mismo periodo de 2024. Estos ‘descuelgues’ han impactado a 11.895 trabajadores, un 31,7% menos que los afectados en los primeros ocho meses del año pasado, lo que representa una revisión de las condiciones laborales en las empresas.

Etiquetas: aumento ipcconvenios colectivosincremento salarialjornada laboralministerio trabajo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:23
Internacional

Hamás y otros grupos de Gaza rechazan la propuesta estadounidense de una fuerza internacional

04:14
Internacional

Este lunes finaliza la medida de reducción de vuelos de la FAA por el cierre del gobierno en EE.UU.

03:28
Internacional

Resultados preliminares muestran rechazo en Ecuador a las propuestas de Noboa en referéndum

02:23
Internacional

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en el desenlace de las elecciones chilenas

01:54
Internacional

La Fiscalía ecuatoriana indaga a ‘Pipo’, capturado en España, por supuesto fraude procesal

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Sánchez ha acudiEduardo Parra - Europa Press
Directo

Así hemos seguido la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Archivo - Varias personas frente a una oficina del SEPE, a 4 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 24.826 personas en agosto en relación al mes anterior (+0Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Pensiones y jubilación

SEPE: así afecta el subsidio para mayores de 52 años a la pensión y cuándo deja de ser rentable frente a un empleo

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 10:54

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Una persona tumbada en el sofá con su perro. Pixabay.
Vivienda

Cada vez más solteros compran vivienda: son un tercio de los compradores totales

porDemócrata
11/11/2025 - 15:50

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist