En la venidera ‘Defence and Security Equipment International’, la feria más relevante del sector en el Reino Unido, Indra desplegará sus sistemas de defensa aérea y antidrón, acontecimiento que tendrá lugar en Londres del 9 al 12 de septiembre.
La firma española ha expresado mediante un comunicado que su asistencia a este evento es parte de sus objetivos de expansión en territorio británico.
«Los sistemas de Indra son capaces de cubrir todos los niveles de vigilancia, desde el espacio a misiles en su fase suborbital, pasando por la defensa antiaérea y antidrón de corto alcance, así como la defensa de largo y medio alcance. Indra Group ha definido Reino Unido como mercado prioritario dentro de su plan estratégico y cuenta en este momento con más de 200 profesionales, que prevé elevar a 1.000», se especifica en el documento.
Además, Indra ha establecido varios centros de trabajo en el Reino Unido, especializados en el desarrollo de tecnologías de punta relacionadas con las comunicaciones civiles y militares, la defensa aérea, el tráfico aéreo, la simulación, el entrenamiento y el espacio.
«Indra está incrementando su importancia como empresa clave para la defensa europea gracias a sistemas de última tecnología que aseguran la superioridad en todos los dominios del campo de batalla, incluso ante las nuevas amenazas y en los entornos multidominio. Reino Unido es para nosotros una geografía estratégica, por lo que queremos poner a su disposición todas estas soluciones y convertirnos en un aliado tecnológico e industrial para su seguridad y su defensa», ha subrayado la directora comercial internacional de Defensa de Indra, Teresa Cabezón.
Entre las tecnologías que Indra expondrá se incluye la solución antidrón Crow, que incorpora sensores activos y pasivos y opciones ‘soft’ y ‘hard kill’. Asimismo, presentará el radar Nemus de barrido electrónico activo, entre otros sistemas de vanguardia como el satélite de observación de la Tierra Mini4EO y el sistema Navishield.
Indra también exhibirá avanzadas soluciones de comunicaciones y gestión de redes, así como tecnologías para el sostenimiento y optimización de sistemas y plataformas durante su ciclo de vida completo.











