Inmocemento, originada de la división de FCC y matriz de Realia, ha registrado un beneficio neto atribuible de 274,5 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 134,5% en comparación con los 117 millones de euros del mismo período de 2024, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
Controlada por el magnate mexicano Carlos Slim, la compañía ha señalado que este notable aumento en sus beneficios se debe a la disminución de los gastos financieros por una menor carga de deuda, y al efecto favorable de los resultados de entidades asociadas tras la venta en abril de una participación del 45% en Giant Cement Holdings, que aportó 132,6 millones de euros.
En este periodo, Inmocemento reportó unos ingresos de 657,8 millones de euros, marcando una disminución del 1,7% respecto al año anterior. La división de Cemento, principal fuente de ingresos del grupo, experimentó una mejora del 1,4%, sustentada en condiciones de precios y volumen positivos en España, aunque con una disminución en las exportaciones.
Por otro lado, el área Inmobiliaria vio una caída del 9,6% en sus ingresos debido a menores ventas de suelo y a la reducción en la entrega de promociones, aunque esta situación fue parcialmente compensada por el aumento constante en la gestión de activos de renta.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía fue de 231,7 millones de euros, un 2,2% menos que el año pasado. El sector Inmobiliario contribuyó con el 41,3% del Ebitda, sumando 95,7 millones de euros, un 6,5% menos que en el mismo periodo del año previo. ‘Esta disminución se debe, principalmente, a la menor venta de suelo no estratégico y al descenso en el número de promociones entregadas’, explicó la firma.
Los ingresos por rentas del patrimonio crecieron un 3,7% y el margen de explotación de esta área alcanzó el 56,7%, superando el 54,9% del año anterior. En contraste, el sector de Cemento representó el 59% del Ebitda del grupo, con un incremento del 1,7% respecto a 2024, logrando 136,8 millones de euros, gracias a un aumento en los volúmenes vendidos y un entorno de precios favorable en España. El margen de explotación se situó en el 28%, ligeramente superior al 27,9% de 2024.
Además, la deuda financiera neta de la compañía se redujo a 552,2 millones de euros al finalizar septiembre, un 35,2% menos que en diciembre de 2024. ‘Esta significativa reducción, equivalente a 300,3 millones de euros, se explica por la sólida generación de caja operativa en ambas áreas de negocio junto con la venta de la participada por el área de cemento’, destacó la empresa.
El patrimonio neto de Inmocemento al cierre del tercer trimestre se situó en 3.174,2 millones de euros, frente a los 2.938,6 millones de euros del ejercicio previo, un crecimiento del 8%, impulsado principalmente por el resultado neto obtenido en el periodo.
















