Limehome, la empresa de alojamientos digitalizados, ha experimentado un incremento del 25% durante el primer semestre de 2025, gracias a la incorporación de más de 2.200 nuevas unidades y el fortalecimiento de sus alianzas permanentes, que ahora constituyen el 44% de los nuevos proyectos, en comparación con el 30% del mismo periodo del año anterior.
La firma, que sitúa a España y Portugal como su segundo mercado clave después de Alemania, ha efectuado operaciones en ciudades como Lisboa, Madrid, Barcelona, Valencia, Benidorm, Pamplona y Burgos.
Recientemente, ha potenciado la transformación de hoteles convencionales en establecimientos modernos con un enfoque digital y de diseño, además de la optimización de espacios poco aprovechados con la ayuda de un equipo de arquitectos, ingenieros y analistas de datos.
Este enfoque permite incrementar la superficie útil de los inmuebles hasta cerca del 70%, en comparación con el 50% que es usual en el sector hotelero tradicional, de acuerdo con información de la compañía.
«Nuestro modelo nos permite impulsar la reconversión hotelera y dotar de nuevo uso a activos infrautilizados, pero también ofrecer una alternativa más rentable y eficiente a inversores, promotores y propietarios. España sigue siendo el mercado que mejor refleja nuestro potencial de expansión sostenida y de transformación del sector del alojamiento», señaló Ricardo Fernández, director general de Limehome para España y Portugal.
A pesar de los desafíos como la presión de costes y la volatilidad en la demanda, Limehome ha logrado mantener una ocupación superior al 90% en Europa y ha aumentado la lealtad de sus clientes, con un 25% de huéspedes que repiten su estancia, comparado con el 20% en 2024.
Actualmente, la empresa administra más de 11.000 apartamentos y habitaciones en más de 150 ciudades de 13 países, y cuenta con un equipo de más de 300 empleados. Su estrategia se centra en reconversiones eficientes y sostenibles, la expansión en ciudades de diversos tamaños y destinos turísticos, la combinación de demanda turística y de negocios, y el fortalecimiento de alianzas con inversores y operadores locales.
Para la segunda mitad de 2025, Limehome planea consolidar su portafolio con nuevos proyectos, especialmente en España e Italia, mercados donde continúa incrementándose la necesidad de transformar activos obsoletos.