Este lunes, Microsoft ha revelado un plan de inversión que asciende a más de 7.900 millones de dólares (6.865 millones de euros) en los Emiratos Árabes Unidos, destinados a la expansión de infraestructuras tecnológicas como centros de datos y servicios de computación en la nube, así como al aumento de su plantilla en la región.
En una entrevista concedida a ‘Bloomberg Television’, el presidente de Microsoft, Brad Smith, ha detallado que estas inversiones se realizarán a lo largo de los próximos cuatro años e incluirán un incremento significativo en el uso de los chips de Nvidia, cuya exportación ha sido recientemente autorizada por el Gobierno estadounidense. “No se trata de dinero que estamos levantando aquí. Es dinero que estamos invirtiendo y gastando aquí. Estamos viendo cómo la demanda se dispara”, afirmó Smith durante la conferencia de petróleo Adipec en Abu Dhabi.
La asignación presupuestaria contempla más de 5.500 millones de dólares (4.780 millones de euros) para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial y computación ‘cloud’, mientras que otros 2.400 millones de dólares (2.086 millones de euros) se destinarán a nuevas contrataciones y gastos operativos.
Además, en un esfuerzo por diversificar la economía emiratí más allá del sector de los hidrocarburos, Microsoft planea invertir un total de 15.200 millones de dólares (13.209 millones de euros) entre 2023 y 2029 en el país.
Por otro lado, la compañía ha establecido un nuevo acuerdo con Iren, una empresa australiana especializada en ‘data centers’, para que le suministre servicios de computación en la nube y acceso a los procesadores GB300 de Nvidia, en un contrato estimado en 9.700 millones de dólares (8.430 millones de euros).
















