David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha comunicado a las comunidades autónomas que su departamento está analizando las 362 contribuciones recibidas, junto con las de otros agentes, para el desarrollo del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
Estas declaraciones se han producido tras la última sesión de la Comisión Multilateral, que tuvo lugar este jueves con representantes autonómicos, después de cerrarse el 7 de octubre el período de participaciones públicas para el mencionado plan.
Se espera que, siguiendo los plazos del Ministerio, el nuevo Plan Estatal de Vivienda sea ratificado en diciembre de este año.
En una reciente reunión tras la Conferencia Sectorial de Vivienda, la ministra Isabel Rodríguez trató los detalles del plan con los consejeros autonómicos de vivienda, momento en el cual se acordó un nuevo encuentro para tratar de alcanzar un consenso, a pesar de existir ciertas ‘diferencias’ sobre ‘aspectos concretos’ del plan, como indicaron fuentes del departamento de Rodríguez.
Por otro lado, el Partido Popular ha expresado su descontento con el Plan y ha acusado al Gobierno de ‘unilateralidad’ y ‘autoritarismo’ en su formulación, además de criticar la ‘falta de lealtad’ de la ministra Rodríguez en las negociaciones.
El ambicioso proyecto del nuevo Plan de Vivienda contempla una inversión de 7.000 millones de euros, triplicando la cantidad del plan previo. De esta suma, el 60% será financiado por el Estado y el 40% restante por las comunidades autónomas.