El Consejo de Ministros, bajo la propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha dado luz verde a un Real Decreto que establece la concesión directa de subvenciones que alcanzan hasta los 3.000 euros por individuo para la obtención de los permisos de conducción C y D, específicos para camiones y autobuses.
Estas subvenciones están destinadas a aquellos que posean el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, estén realizando el segundo año del mismo o tengan el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para la conducción de ciertos vehículos de transporte por carretera.
Los interesados deberán inscribirse en una autoescuela para adquirir el permiso de conducción C o D y, opcionalmente, el permiso B, debiendo conseguir al menos uno de estos dos últimos permisos, como informó el Ministerio en una nota de prensa.
El financiamiento de estas ayudas cubrirá tanto la obtención de los permisos como las tasas de examen, expedición del permiso y los costes del examen psicotécnico requerido.
El fondo total asignado para estas ayudas asciende a 500.000 euros y son acumulables con otras ayudas para la misma finalidad. Los solicitantes tendrán dos meses para presentar su solicitud tras la activación del Real Decreto y contarán con un año, extensible seis meses más por causas justificadas, para conseguir los permisos subvencionados.
Las solicitudes se procesarán por orden de llegada, aunque se priorizarán aquellas de personas con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, seguidas por quienes hayan completado el primer año de este título y, finalmente, aquellos con el CAP.
Este esquema de subvenciones es parte del Plan Reconduce, una iniciativa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para atraer talento y nuevos conductores profesionales al sector del transporte de mercancías y pasajeros por carretera.
Se estima que en España hay una necesidad de aproximadamente 30.000 conductores de camión y cerca de 4.700 conductores de autobús para cubrir la demanda existente.











