Ocho prestigiosas bodegas de España, destacando a Ysios, Tío Pepe, Pago de Carraovejas, Vivanco y Marqués de Murrieta, han sido seleccionadas dentro de las 50 mejores del mundo para el año 2025, de acuerdo con el ranking de ‘The world’s best vineyards’. Este reconocimiento sitúa a España nuevamente en el mapa global del vino de alta calidad.
Este año, la bodega VIK de Chile ha sido proclamada la mejor del mundo, relevando a la española Marqués de Riscal, ahora miembro del ‘Salón de la Fama’. En este contexto, la bodega Ysios, diseñada por el renombrado Santiago Calatrava y situada en la Sierra de Cantabria, escala hasta el tercer lugar, mejorando su posición respecto al año anterior.
Clara Canals, enóloga de Ysios, expresó: ‘Este reconocimiento es un reflejo de la dedicación, la artesanía y el vínculo profundo con nuestro terruño, un valor esencial para Ysios. Ser reconocidos a nivel mundial nos inspira a seguir compartiendo la esencia de nuestros viñedos y la pasión que plasmamos en cada botella’. Este premio reafirma a Ysios como líder en calidad, sostenibilidad y excelencia experiencial, coincidiendo con sus planes de expansión para 2026.
Entre otras menciones, Pago de Carraovejas ocupa la decimoctava posición, seguido de cerca por González Byass-Tío Pepe en el lugar 21 y Perelada en el 22. Vivanco, por su parte, avanza al puesto 24, consolidándose por quinto año consecutivo en el ranking. ‘Es un honor estar entre las ocho bodegas españolas de este Top 50’, señaló Santiago Vianco, director de la Fundación y Experiencias Vivanco.
Completan la lista Gramona en el puesto 25, Abadia Retuerta en el 38 y Marqués de Murrieta en el 48. Además, en el ‘top-100’ se encuentran Bodegas Muga en el puesto 53 y Bodegas Arzuaga en el 64.
William Drew, director de contenido de The World’s 50 Best Vineyards, destacó la diversidad e innovación de los viñedos en la lista de este año, subrayando la continua evolución del sector vinícola global.










