Es Noticia |
Documentos secretos Canales online Cartagena Simon harris Información reformas DANA Vivienda Diarrea crónica Negociaciones Bluenetcat Transporte público Créditos hipotecarios Herencia intestada Olivar tradicional Desplazados Sostenibilidad Patricia del pozo Sara Aagesen Guardia Civil España
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

OPA de BBVA a Sabadell: todos los plazos y próximos pasos

Tras anunciar BBVA que no desiste de su oferta, deberá presentar un nuevo folleto a la CNMV y, si ésta lo acepta (algo que sucedería a principios o mediados de septiembre), se iniciará el periodo de aceptación, con un plazo máximo de 70 días. Demócrata analiza todos los pasos del que puede ser el capítulo final de la OPA hostil de BBVA a Sabadell

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
12/08/2025 - 18:09 - Actualizado: 12/08/2025 - 19:03
1
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, el pasado 24 de septiembre de 2024.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu (i), durante la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España, el pasado 24 de septiembre de 2024.

Llega, supuestamente, la recta final del proceloso camino que está recorriendo la OPA de BBVA sobre Sabadell. La decisión de la entidad presidida por Carlos Torres de no desistir de esta oferta pública de adquisición, a pesar de que Sabadell haya vendido TSB (su filial británica) a Santander por 3.100 millones de euros y de que haya repartido un macrodividendo de 2.573 millones de euros, reactiva una operación que ha estado muy en duda y cuyos capítulos postreros podrían dilatarse hasta finales de noviembre o incluso principios de diciembre.

Para entender mejor qué es lo que va a pasar a partir de ahora, es interesante hacer un somero resumen de lo sucedido hasta el momento:

  • 27 de noviembre de 2020: la primera intentona de BBVA para fusionarse con Sabadell termina sin acuerdo.
  • Mediados de abril de 2024: el presidente de BBVA realiza un acercamiento al presidente de Banco Sabadell para explorar una potencial operación de fusión, partiendo de los términos negociados en 2020, pero con una oferta económica mejorada.
  • 30 de abril: BBVA traslada por escrito una propuesta indicativa de fusión al Consejo de Banco Sabadell.
  • 6 de mayo: Banco Sabadell rechaza la propuesta, alegando que ésta “infravalora significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente”.
  • 9 de mayo: BBVA presenta una oferta directamente a los accionistas de Sabadell (OPA hostil), en los mismos términos económicos planteados al Consejo de Banco Sabadell. Los accionistas de Sabadell recibirían una acción de nueva emisión de BBVA (más 0,70 euros en efectivo) por cada 5,3456 acciones de Sabadell canjeadas.
  • 24 de mayo: BBVA presenta ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización y el folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Sabadell.
  • 31 de mayo: BBVA envía la solicitud de autorización a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que debía analizar el nivel de concentración bancaria que resultaría si la OPA finalmente fructificara.
  • 11 de junio: CNMV admite a trámite la oferta pública de adquisición.
  • 5 de septiembre: BBVA informa de que ha recibido la decisión de no oposición del Banco Central Europeo a la toma de control de Banco Sabadell. Este es un requisito previo para que la CNMV autorice la OPA.
  • 1 de octubre: BBVA ajusta los términos de la oferta y ofrece una acción de BBVA (más 0,29 euros) por cada 5,0196 acciones de Sabadell.
  • 30 de abril de 2025: la CNMC aprueba la OPA con condiciones.
  • 24 de junio: el Gobierno de España endurece las condiciones de la OPA.
  • 30 de junio: BBVA anuncia que no desiste de la OPA, a pesar de las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno.
  • 6 de agosto: Sabadell vende su filial británica a Santander y aprueba repartir un macrodividendo.
  • 11 de agosto: BBVA decide seguir adelante, pese a los movimientos de Sabadell.
Guía sobre los cambios en Banco Sabadell: vende TSB a Santander, complica la OPA de BBVA y aprueba un macrodividendo

Guía sobre los cambios en Banco Sabadell: vende TSB a Santander, complica la OPA de BBVA y aprueba un macrodividendo

Óscar F. Civieta

¿Qué ha cambiado en la operación?

Las características de la operación han cambiado de manera notable. En primer lugar, por las condiciones impuestas por el Gobierno de España (que obligan a retrasar la fusión efectiva de las entidades), y también por las decisiones de Sabadell. La venta de su filial británica hace que la presa de caza sea ahora significativamente más pequeña.

A ello hay que sumarle el macrodividendo, y el hecho, subrayado por el presidente de Sabadell, Josep Oliu, de que los accionistas que participen en la OPA no tendrán derecho al mismo. Además, aquellos accionistas que liquiden sus participaciones antes del cierre definitivo de la venta de TSB, también se verán privados de este ingreso extra, que se hará efectivo el último día hábil del mes siguiente al del cobro del precio de la operación, sin exceder del plazo de 12 meses desde la fecha de aprobación del acuerdo por la Junta General Extraordinaria de Accionistas.

BBVA ha decidido incluir estas variaciones en el folleto, que es un documento que debe recoger, de la manera más nítida posible, toda la información sobre la OPA para que el inversor pueda tomar una decisión fundada. Se han de incluir, entre otros aspectos, los valores a los que se dirige, los gastos y plazos para la aceptación o la contraprestación ofrecida. Se prevé que BBVA presente el remozado documento a principios de septiembre.

Periodo de aceptación

Una vez que la CNMV apruebe el folleto de la oferta (para lo que tiene 20 días hábiles, aunque se espera que lo resuelva con anterioridad) comenzará el periodo de aceptación (cuando los accionistas de Banco Sabadell deberán decidir sin dan el visto bueno, o no, a la oferta). Este plazo, según el Real Decreto 1066/2007, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, lo tiene que fijar BBVA, y no puede ser inferior a 15 días naturales (aunque la entidad vasca indica en su web que no bajará de los 30 días) ni superior a 70.

Los accionistas de Sabadell, explican desde BBVA, podrán aceptar la oferta por la totalidad de las acciones de las que sean titulares o solo por una parte. Las declaraciones de aceptación de la oferta serán revocables en cualquier momento antes del último día del plazo de aceptación.

Finalmente, transcurrido el periodo de aceptación, y en un plazo máximo de 7 días hábiles bursátiles desde esa fecha, las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores Españolas, publicarán el resultado de la oferta en los Boletines Oficiales de Cotización en los términos y en la sesión que indique expresamente la CNMV.

Por lo tanto, en el mejor de los casos, esa publicación se produciría a mediados de octubre. Si BBVA opta por el plazo más largo, se iría hasta finales de noviembre o principios de diciembre.

Etiquetas: Banco SabadellBBVAmacrodividendoOpaOPA BBVA a SabadellSabadelltsb

Comentarios 1

  1. Lorenzo Navarro Sabaté says:
    hace 3 meses

    Si un accionista de Banco Sabadell dice NO a la OPA que pasaria con sus acciones si al final la OPA saliera favorable al BBVA?

    Responder

Responder a Lorenzo Navarro Sabaté Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:00
Internacional

Daniel Noboa reforma su gabinete tras el revés en el referéndum ecuatoriano

19:59
Aragón

Ana Castillo informará en el Parlamento aragonés sobre gestión de personal en el SALUD

19:59
Política

Feijóo exige a Sánchez que detalle en el Congreso su plan de gobernanza sin presupuestos aprobados

19:58
Actualidad

Óscar Puente resalta la inversión en infraestructura ferroviaria de Navarra frente a la gestión anterior

19:52
Tribunales

Acciona desmiente acusaciones de soborno y aparta a empleados bajo investigación

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

Comunitat Valenciana

Morant acusa a Mazón de mentir en el Congreso y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 13:48 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:21

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo; el presidente, Marc Murtra; y la directora de Finanzas y Control, Laura Abasolo. Diego Radamés/Europa Press.
Economía

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist